Viernes 21 - El dólar hoy subió
ocho centavos este viernes 21 de enero de 2022 en los $109,79, -sin los
impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema
financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación
cerró a $109.
El
Banco Central volvió a comprar por primera vez en ocho ruedas, tras acumular
una pérdida neta de u$s140 millones en las últimas ruedas. Este viernes, compró
u$s10 millones.
"Ya
finalizando el mes, se mantienen las características estructurales
del funcionamiento del mercado de cambios, que hasta el momento exige
intervenciones oficiales para compensar los faltantes transitorios de divisas,
en la espera de una mejora sustantiva del ingreso del complejo
agroexportador", planteó el analista Gustavo Quintana.
De
esta manera, el dólar solidario avanzó 13 centavos a $181,15.
Dólar mayorista
En
el segmento mayorista, el dólar aumentó tres centavos
a $104,34, bajo la constante regulación del BCRA. En la semana finalizada, el
tipo de cambio mayorista avanzó 50 centavos, algo por debajo del ajuste de la
semana anterior.
Con
una mejora en el volumen negociado, la moneda estadounidense presentó una
tendencia mixta pero que sobre el final derivó en vendedora, producto de una
leve mejora en los ingresos desde el exterior. Los precios, como siempre,
fluctuaron según los parámetros definidos para hoy por la regulación oficial.
Los
máximos se anotaron en el arranque, en $104,38, siete centavos por encima del
final previo. Los pedidos de compra autorizados sostuvieron la cotización en
torno al nivel inicial durante la primera parte del día. En la segunda mitad de
la sesión predominaron levemente los ingresos desde el exterior, generando una
leve corrección descendente que llevó la cotización a mínimos en $104,34. El
Banco Central aprovechó la mejora en la oferta con compras que sobre el final
de hoy le permitieron sostener la cotización en los mínimos del día.
Dólar CCL
El
dólar "contado con liqui" (CCL), operado con el AL30 -el bono más
líquido de la plaza doméstica-, sube un 0,4% a $218,82, pero llegó a tocar los
$223 durante la rueda. De este modo, las brechas respecto del tipo de cambio
oficial giran en torno a entre el 109,64% y 113,6%.
Dólar MEP
Por
su parte, el MEP (vía AL30) aumenta un 0,2% hasta los $212,74. El spread con el
mayorista se eleva hasta el 103,81%.
Dólar blue
El dólar blue se disparó
otros $5 este viernes 21 de enero de 2022, para tocar los inéditos $219, su
cuarto récord nominal consecutivo, según un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar paralelo acumuló así una suba de $13 desde su mínimo mensual,
anotado el pasado lunes 3 de enero, mientras que en la semana registró un
ascenso de $9,50, el más importante en 7 meses.
Así,
la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), alcanzó el 109,9%, y es la más alta desde noviembre 2020.
Más noticias sobre el Dólar blue y
Dólar
-Dólar: ¿qué tanto está atrasado el tipo de cambio real?
-¿Cuánto debe valer el dólar blue según los analistas?
-Dólar: advierten que el mayorista está atrasado e impacta en
exportaciones
-El dólar y las 2 alternativas de ajuste cambiario: ¿salto brusco o
corrección mensual?
-En los últimos meses, los argentinos prefirieron el dólar ahorro por
sobre el blue
-A cuánto subirá el dólar en 2022, según el mercado
|