Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Suspenden la reunión con la oposición y crecen las dudas sobre un acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/01 - 07:34 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Lucila Marín - Tras muchas marchas y contramarchas, la reunión que iba a realizarse hoy entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los principales referentes de la oposición por la negociación de la deuda con el FMI terminó por suspenderse. El desenlace provocó duras críticas de la oposición y aumentó la incertidumbre en torno a la marcha de las negociaciones, que el propio ministro había reconocido como empantanadas.

“Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, dijo el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En el Gobierno argumentaron que la reunión nunca había sido confirmada, pese a que las propias autoridades habían anticipado que se haría.

En busca de apoyo ante el FMI, el canciller Santiago Cafiero se reunirá hoy con su par de Estados Unidos, Antony Blinken, en Washington.

El encargado de comunicarlo fue Gerardo Morales: la reunión no se hace. Tras varias idas y venidas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, se suspendió el encuentro de las autoridades de la principal alianza opositora con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para informar el estado de la negociación por la deuda con el FMI.

“Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, dijo el gobernador de Jujuy. “Pateó el tablero. No quiere brindar más información, quiere repetir el informe ante los gobernadores. Yo pedí que la cancelen”, afirmó a Morales, interlocutor oficial con el Gobierno. El jujeño aseguró que se estaba debatiendo la sede, pero hasta el domingo a la noche el encuentro estaba confirmado para este martes a las 19.30, incluso con nacion la el aval del Presidente. Morales, que se dirigía a Buenos Aires para asistir a la cita que había coordinado vía Sergio Massa y a la reunión de la mesa nacional, destacó además la predisposición de todos los sectores de Juntos por el Cambio de dialogar y asistir a la reunión.

En el Gobierno argumentaron que la reunión no estaba programada, aun cuando la semana pasada la habían confirmado. En ese sentido, fuentes oficiales de la Casa Rosada contestaron a que la nacion “no se suspende algo que nunca estuvo agendado”. Cerca del Presidente confirmaron que “no está en la agenda ni de Guzmán ni de Massa, por los próximos días al menos”, y deslizaron que probablemente el encuentro entre el ministro y la principal alianza opositora ocurra cuando el proyecto vaya al Congreso. Desde el Palacio de Hacienda sumaron: “Hace tiempo que está programado que el ministro vaya a San Juan con el Presidente, así que el martes no existió ninguna reunión con la oposición”.

Desde el entorno del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también apuntaron a la Casa Rosada. “La reunión la suspende el Gobierno al no formalizar el encuentro”, afirmaron desde la Ciudad donde la cancelación de la cita no los sorprendió.

“La suspensión de la reunión con el Gobierno no fue por un tema de agenda, fue porque Guzmán no es capaz de responder las preguntas de Juntos por el Cambio. Me preocupa que estén llevando a la Argentina a un default”, opino Alfredo Cornejo, quien ya tenia reservado su pasaje e iba a asistir como presidente del interbloque de Senadores y además en representación de Rodolfo Suárez, el gobernador de Mendoza, que está de vacaciones.

Tras conocerse la noticia, la dirigencia de Juntos por el Cambio apuntó contra el Gobierno. “Este es un gobierno con modelo de libro cerrado. Se hablan a sí mismos. Les pedimos información y nos queda claro que solo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir”, escribió Patricia Bullrich, líder de Pro. Cristian Ritondo, el presidente del bloque de diputados de Pro, dijo que Guzmán “juega a las escondidas” y lanzó: “No sabemos si lo hace por negligente o porque todavía no elaboró un programa racional, viable y realista”.

El jefe del bloque de diputados radicales, Mario Negri, lo consideró “un final anunciado” y agregó: “Sólo querían una reunión con la oposición para que los aplaudieran, sin informar nada”. Desde la CC reclamaron “un acuerdo serio y sin improvisación” e insistieron que se debe presentada ante todas las fuerzas políticas.

Desde la mañana, la reunión se mantenía en un limbo. Ni los gobernadores opositores ni los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio habían recibido la convocatoria oficial por parte del Gobierno. Tampoco estaba confirmada la sede ni los participantes.

“Estamos en una incertidumbre terrible”, relataron desde el entorno de uno de los dirigentes que aguardaba la confirmación para viajar a Buenos Aires. En la cúpula de Juntos por el Cambio reinaba el desconcierto, nadie se atrevía a confirmar la cumbre que se suponía para hoy y solo los radicales confiaban todavía en el pacto de Morales.

Tampoco estaba confirmado quiénes asistirían al encuentro. La CC informó que no irían en caso de que se hiciera en Economía, como transmitió el viernes pasado la Casa Rosada. Mientras tanto, desde el oficialismo también aportaban dudas. No solo sobre la sede, tampoco habían decidido si Alberto Fernández estaría en la reunión.

Algunos jerarcas de Juntos por el Cambio ya sospechaban que el Gobierno “no tiene nada” de las exigencias –que la reunión sea en el Congreso, un “plan de desarrollo”, información “concreta” y una carta de intención con el FMI– que habían planteado desde la coalición para el encuentro y esa era la razón por la cual no lo habían confirmado.

En el radicalismo deslizaron que el ministro de Economía hará una presentación este miércoles y no quiere revelarla ni al propio oficialismo ni a la oposición. La mesa nacional opositora se iba reunir mañana cerca del mediodía para “ir con una línea” al encuentro con Guzmán, ahora buscarán analizar la situación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET