Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación, el problema económico que más preocupa a los argentinos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/01 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Un estudio de Managment & Fit reveló que la inflación es la principal problemática de los argentinos. La suba de precios está por encima de la corrupción, la inseguridad, la pobreza, y la desocupación.

A pesar de algunos intentos del Gobierno por controlarla, la inflación de diciembre llegó al 3,8% y el año cerró con una suba de 50,9%, fue la mayor suba anual desde 1991, lejos de los pronósticos del ministro de Economía, Martin Guzmán.

Un 34,4% de los consultados contestó que es el principal problema del país en este momento es la inflación y la suba de tarifas. El podio se completa con la corrupción (26,7%) y la inseguridad (13,1%). El cuarto lugar lo ocupa la pobreza (9,7%) y el quinto la desocupación (9%).

La encuesta indaga también sobre otros temas y arroja que para un 60,8% la situación económica del país empeoró comparado con un año atrás. Tampoco confían en que mejorará: sólo un 22,4% de los consultados piensan que la economía del país estará mejor o mucho mejor en los próximos meses, mientas que quienes creen que seguirá empeorando suman un 55,1% entre peor (26,3%) y mucho peor (28,9%).

Las políticas implementadas por el gobierno nacional hasta el momento son evaluadas negativamente: todas las áreas consultadas superan el 50% de evaluación negativa. La economía se ubica en el segundo puesto, un 69,8% valora “mal” o “muy mal” las políticas nacionales en esa área. Solo la supera seguridad, el área peor evaluada con más del 75%. Muy de cerca siguen las políticas laborales con un 68.8% de negatividad y luego las educativas con un 60,4%. La mejor evaluada son las de salud, un 42.1% lo hace positivamente aunque un 53.6% negativamente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET