Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó sin la referencia de Wall Street; se extendió derrape en bonos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/01 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña caía este lunes 17 de enero de 2022 ante las dudas sobre las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una abultada deuda, en una jornada en la que el feriado del mercado estadounidense limitó la operatoria ante la falta de referencias.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 0,5%, a 85.038,79 unidades, con menores negocios, luego de mejorar un 1,24% la semana pasada.

Las bajas del día fueron lideradas por las acciones de Banco Macro (-1,9%); Mirgor (-1,5%), e YPF (-1,3%). Por el contrario, entre los pocos papeles que cerraron con tedencia al alza aparecieron Loma Negra ( 3,3%); Central Puerto ( 1,1%); y Edenor ( 0,9%).

Los activos domésticos extendieron la debilidad a raíz de la falta de novedades respecto a un acuerdo con el FMI. Esto "acentúa la incertidumbre en vista a que se sigue acercando el 22-M (22 de marzo)", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

"Se espera un mercado volátil en las próximas semanas, sobre todo sin rumores de un acercamiento entre el Gobierno y el FMI", estimó portfolio Personal Inversiones. "La visión de algunos analistas sobre diferencias difíciles de conciliar para marzo entre ambas partes viene golpeando la valuación de activos argentinos tanto en paneles locales como del exterior", agregó.

En el primer trimestre de 2022 el país deberá pagar alrededor de 4.000 millones de dólares al FMI y otros 2.000 millones de dólares al Club de París que vencen en marzo.

Por su parte, la consultora Delphos Investment estimó que "las negociaciones deberán contar con una dosis importante de pragmatismo para alcanzar un acuerdo antes de los vencimientos por 2.800 millones de dólares el 21 y 22 de marzo".

En ese marco, el canciller Santiago Cafiero se reunirá este martes con el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en el marco de las negociaciones que la Argentina lleva adelante con el FMI.

Los mercados financieros de Estados Unidos permanecieron cerrados debido a la conmemoración del Día de Martin Luther King.

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares no paran de caer y perdieron este lunes hasta más de 2%, afectados por las públicas diferencias entre el Gobierno y el FMI. Entre las principales mermas del día, se detacaron el Bonar 2041 (-2,1%); el Global 2041 (-1,8%); y el Global 2038 (-1,3%).

"Los bonos soberanos en dólares ya perdieron casi un 10% promedio en el arranque del 2021. Estos están reflejando la combinación de pocas reservas con incertidumbre acerca de la negociación con el FMI, peores perspectivas acerca de la cosecha, y un contexto externo donde los principales bancos centrales están cambiando hacia políticas monetarias menos laxas", comentó Roberto Geretto de Fundcorp.

Los títulos soberanos en dólares retrocedieron en todas las ruedas del año, con excepción del miércoles pasado, cuando cerraron mixtos.

En el segmento en pesos, los bonos atados a la inflación registraron alzas de hasta 3,4% (Cuasipar), tras conocerse la semana pasada el dato de inflación de diciembre (3,8%) y de todo 2021 (50,9%). En el mes estos títulos acumulan subas de hasta 8,1%.

Riesgo País

En este contexto, el Riesgo País argentino cerró el viernes en 1.882 puntos básicos, máximos en un mes y medio, tras acumular un ascenso de 10,8% en las primeras dos semanas del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET