Viernes 14 - El dólar Contado con
Liquidación (CCL) anota su sexta baja consecutiva este viernes 14 de enero de
2022, con lo
que termina la semana con un descenso cercano al 4%, en momentos en que los
inversores continúan atentos a la dilatada negociación del país con el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
En
el segmento financiero del tipo de cambio, el "contado con liqui"
(CCL) retrocede un 3,6% hasta los $206,60, con lo cual la brecha se ubica hasta
el 98,9%. Por su parte, el dólar MEP desciende
un 0,95% hasta los $201,90, lo cual lleva al spread con el oficial al
94,4%. Este
viernes, operan con resultado mixto, considerando que el MEP sube un 0,6%.
Un
reciente un informe del banco de inversión Morgan Stanley señaló que el arreglo
entre Argentina y el FMI podría postergarse hasta el segundo trimestre del año,
con un escenario catastrófico si se extiende más allá, donde la bolsa se
derrumbaría peor que en las primarias del 2019.
Dólar oficial y Banco
Central
El
dólar mayorista terminó a $103,84, siete centavos arriba del cierre de la rueda
previa. En la
semana, el tipo de cambio mayorista acumula suba de 56 centavos, idéntico
ajuste al de la semana anterior, por lo que se encamina a registrar un alza
mensual superior al 2%, algo que no ocurre desde marzo de 2021.
El Banco Central terminó con saldo neutro por segunda rueda
consecutiva y, de esta manera, terminó la primera quincena del año sin pérdidas
de divisas por acciones de regulación en el mercado. En lo que va de
enero, la autoridad monetaria adquirió más de u$s200 millones.
Aún
así, las reservas acumulan una merma de u$s310 millones en lo que va de enero,
debido fundamentalmente a pagos de deuda con bonistas privados.
Durante
la rueda, los máximos se anotaron en $103,88, once centavos arriba del final
previo, al promediar la primera parte del día, cuando los pedidos de compra
autorizados justificaron la corrección alcista debido a una puntual
insuficiencia de la oferta genuina. Los ingresos desde el exterior se fueron
acentuando durante el desarrollo de las operaciones, logrando prevalecer en el
último tramo del día, momento en el que se registraron los mínimos de hoy en
$103,84, el nivel que permaneció hasta el cierre de las operaciones.
El dólar hoy subió 10 centavos a $109,21 este viernes 14 de
enero de 2022, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales
bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa
en el Banco Nación se mantuvo a $108,75.
El
próximo lunes es feriado en los Estados Unidos, razón por la cual no se espera
un repunte en el volumen de negocios locales, bastante restringido por cierto
en los primeros días del año.
Dólar blue
El dólar blue se
mantiene estable este 14 de enero de 2022 tras tocar su nuevo máximo récord
histórico, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
En
una semana con bastante volatilidad, el dólar informal cotiza
en $209,50 y se mantiene en un máximo histórico. Por ende, el spread con el
tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA) se ubica al
101,73%.
En
diciembre el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual
que el mercado estimó en 3,4% según el último REM del BCRA.
Asimismo,
en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), casi la mitad respecto de
la inflación esperada del período. No obstante, vale recordar que en 2020 había
mostrado un brusco salto de 111%.
|