Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones de YPF suben más de 5% y lideran las ganancias en S&P Merval y ADRs
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/01 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas operan con mayoría de ganancias este jueves, impulsadas por los papeles de YPF en medio de la suba del precio internacional del petróleo y la elevada demanda de energía a nivel local por la ola de calor. El mercado permanece atento al dato de inflación que dará a conocer el INDEC más tarde.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) registra su tercera mejora consecutiva al subir un 1,4% y ubicarse en las 86.266 unidades.

Paralelamente, las acciones locales que cotizan en Wall Street (ADRs) también muestran buenas performances. Los mayores incrementos se verifican en YPF (5,3%), Banco Macro (3,1%) y Despegar (2,3%).

Esta tarde, INDEC dará a conocer el índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre y de todo 2021. Las estimaciones privadas indicaron una inflación mensual del 3,4%, lo cual resultaría en un incremento de precios anual de 50,2%, el segundo más alto en 30 años, detrás de la cifra de 2019.

En 2020 el IPC registró un aumento del 36,1%, en un período caracterizado por la paralización de muchas actividades por la irrupción de la pandemia de coronavirus.

Desde diferentes niveles, la aceleración de la inflación fue un fenómeno que se dio en la mayoría de los países. En Estados Unidos llegó a ser la más alta en casi 40 años.

La inminente subida de tasas por parte de la Fed, en este contexto, es otro condicionante para los mercados emergentes. Dicha corrección suele beneficiar a las acciones de los bancos, a la vez que perjudica a las de "crecimiento", como las tecnológicas.

Bonos y riesgo país

A diferencia de la renta variable, los bonos soberanos en dólares sufren nuevas pérdidas, en momentos en que el busca un guiño político desde Estados Unidos para avanzar en las negociaciones con el FMI.

Los títulos caen hasta 1,2%, por lo cual el Riesgo País avanza 0,8% hasta las 1.848 unidades, la cifra más alta desde el 30 de noviembre del año pasado.

En búsqueda de un apoyo por parte del gobierno de Joe Biden, el canciller Santiago Cafiero viajará a Washington. El acuerdo con el Fondo Monetario no es solamente un tema económico y está viajando ahora a Estados Unidos el canciller Cafiero para llevar adelante otro tipo de reuniones que tienen que ver con la discusión geopolítica y entre Estados sobre el próximo acuerdo", dijo en rueda de prensa la vocera presidencial Gabriela Cerruti.

"Argentina ya presentó su propuesta y espera. Está en manos del organismo ahora tratar de dar la respuesta lo más rápido posible", enfatizó.

La mayor diferencia entre Argentina y el FMI está en cómo achicar el déficit fiscal, ya que el la insttitución que lidera Kristalina Georgieva pretende que sea mediante un ajuste del gasto, mientras que el Gobierno busca que una reducción más gradual, apuntalada por el lado de una mayor recaudación.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET