Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria: uso de capacidad instalada se acercó al 70% y anotó máximo de 4 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/01 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La industria utilizó en noviembre de 2021 el 68,8% de su capacidad instalada, 5,5 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2020 y 8,1 puntos por encima de 2019. Además, representó la cifra más alta desde noviembre de 2017.

Con estos números, en los 11 meses de 2021 para los cuales ya hay datos el uso de capacidad instalada acumuló un crecimiento de 8,1 puntos porcentuales (p.p) en términos interanuales.

Según informó el INDEC este miércoles, los sectores que se ubicaron más cerca de su potencial máximo fueron Industrias metálicas básicas (86,9%), Productos minerales no metálicos (81,5%), Papel y cartón (79,5%), Refinación de petróleo (77,5%) y Sustancias y productos químicos (73,6%).

En comparación con noviembre de 2019, cuando todavía la pandemia de Covid-19 no había llegado al país, los sectores que más mejoraron fueron Automotriz ( 21,5 p.p), Metálicas básicas ( 13,3 p.p.), Metalmecánica ( 11,8 p.p.) y Minerales no metálicos ( 10,4 p.p.). Solo Tabaco y Refinación de petróleo operaron por debajo del nivel de hace dos años.

El uso de capacidad instalada es el segundo más alto desde el inicio de la serie en 2016, quedando apenas 0,4 p.p. por debajo del máximo ocurrido en noviembre de 2017 (69,2%).

Vale recordar que la semana pasada el INDEC informó que la producción industrial registró su mejor noviembre desde 2017. De ese modo, la actividad del sector se ubicó 15% arriba versus 2019.

En el acumulado de 2021, la industria creció 16,3% respecto del mismo período de 2020 y 6,4% versus 2019. En comparación con dos años atrás, los rubros de mayor dinamismo fueron maquinaria y equipo ( 51,7%), otros equipos de transporte ( 42,7%, por motos y naval) y automotriz ( 41,7%).

Las proyecciones del Gobierno en base al consumo de energía de las fábricas arrojan una expansión cercana al 15% en diciembre, contra mismo mes en 2019. En consecuencia, 2021 finalizaría con un crecimiento industrial cercano al 7% respecto de año previo a la pandemia.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET