Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA necesita acumular reservas a toda costa: advierten que sigue pisando importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:56 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - El BCRA viene con buena racha este año en el mercado de cambios hasta el momento, ya que este lunes logró comprar u$s75 millones y, así, suma en el mes u$s180 millones, tras un diciembre que, según datos del Central, arrojó un saldo negativo de u$s475 millones.

Esto se dio en un año  (2021) que fue récord en importaciones de bienes intermedios (insumos) para la industria, con un volumen superior a los u$s25.000 millones, lo que es 50% más que en 2019, y un volumen de u$s7.200 millones para los bienes finales. Lo que es bueno para la recuperación industrial y de la actividad económica, pero perjudicial para las reservas del Central.

¿Todo gracias a la cosecha?

Con esos antecedentes en mente, el economista jefe de Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), Nicolás Zeolla, explica a iProfesional que "la recompra de dólares del BCRA es algo positivo y asegura que se debe  a qué están entrando los dólares del trigo en un año en el que se espera un ingreso de divisas hasta 30% mayor que la cosecha pasada gracias a los buenos rindes que se observan y la suba de precios".

Asegura que, según declaraciones juradas de ventas de granos del Ministerio de Agricultura, ya se declaró a exportar todo el saldo de trigo de la campaña 2021/22. Así, tal solo este lunes, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) informó que se liquidaron u$s120 millones, según señala Mateo Resichini, Senior Research Analyst de Inviui.

"Tal como se puede apreciar, el flujo de dólares que tiene el BCRA por estos días  es muy relevante y es un buen momento para que el Central salga a comprar divisas y logre rearmarse de lo que perdió en diciembre", destaca.

En consecuencia, no hay dudas de que ese flujo de agrodólares está influyendo favorablemente en la dinámica de reservas por estos días, pero otro elemento que mencionan los economistas es cómo se está administrando la cuestión importadora.

¿Qué pasa con importaciones y el oro?

"Hay cierta oferta de exportadores y un manejo de importaciones que están algo pisadas por estos días", señala el economista Jorge Neyro.

"No descartaría que se esté aplicando algún freno por el lado de los importadores. Hay varios reclamos desde el sector y eso llama la atención", menciona también al respecto el economista Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment.

Así, no descarta que se esté usando esa estrategia para para afrontar los pagos que la Argentina tiene por delante este mes en materia de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de Paris, aunque advierte que ese dato se va a conocer recién cuando los datos de comercio exterior se difundan.

Y es que, tal como recuerda Zeolla, el contexto externo es muy ajustado por estos días ya que, "en estas dos semanas, se pagarán vencimientos de deuda con privados y el FMI por unos u$s1.400 millones.

Por otro lado, por estos días se habló mucho de lo que está sucediendo con las tenencias en oro del BCRA. Muchas voces señalan en las redes sociales que hay movimientos llamativos en ese componente de las reservas.  Así, en la City, algunas voces especulan con que se están utilizando para operaciones de swap y otras, como caución.

"Estos rumores tienen su origen en que ese activo es el principal recurso de liquidez que tiene el Central por estos días para hacer cancelaciones fuertes de deuda", aclara Neyro. Explica que es posible que el Central los esté poniendo como garantía para la entrega de préstamos, que después se pagan y se recupera el oro.

Desde el Gobierno, aseguran que "no hubo o nada de lo que se dijo" aunque el manejo de las reservas no es público, por lo que se desconocen las verdaderas razones de estos movimientos que se oobsevan en los balances semanales del BCRA.

Sin embargo, Zeolla señala que no deberíamos espantarnos ante estos rumores porque asegura que, "si fuese así, hay que tomarlo como una operación financiera en la que, llegado el caso, se vuelve a comprar".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET