Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pese al malestar con el Gobierno, el campo no romperá el diálogo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Reinke - En una hoja de ruta renovada, la Mesa de Enlace abrió un nuevo camino de trabajo para reclamar con más por fuerza las políticas implementadas por el Gobierno. El sábado pasado en Armstrong, luego de haber escuchado los planteos y duras críticas por parte de los autoconvocados, los dirigentes de las entidades se comprometieron a tener un papel más fuerte y combativo, claro que, como contrapartida, pidieron una participación más activa de los productores.

En la intersección de las rutas 9 y 178, cerca del mediodía, los participantes de la convocatoria les hablaron sin tapujos a los integrantes de la Mesa de Enlace. En los últimos días, la tensión con el Gobierno fue de menor a mayor cuando, tras conocerse que no se liberarían en su totalidad las exportaciones de carne vacuna, se sumó la intención de instrumentar un fideicomiso para el maíz y el trigo.

Un primer mojón del debate ruralista será en febrero próximo, cuando se vuelvan a reunir en Alcorta, Santa Fe, en donde se analizará y se respaldará un plan integral que contemple todas las necesidades del campo.

Para Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), si bien en el asamblea de Armstrong hubo un pedido de la gente de “más contundencia” para con el Gobierno, “se debe tener en cuenta que si se toma esa decisión se necesita un mayor acompañamiento de los productores”.

“La herramienta frente al Gobierno es mostrar una imagen de todo un sector, dirigentes y productores, encolumnado hacia un mismo objetivo. Así la cosa tiene otro color”, señaló.

Por otra parte, el titular de CRA remarcó que si bien se analizarán distintas medidas de protesta, como Mesa de Enlace de ninguna manera van a cortar el diálogo con el Gobierno. Tampoco cree que la salida esté del lado de un paro de comercialización de granos y hacienda ni de cortes de rutas.

“Necesitamos seguir trabajando con el Gobierno para mejorar las políticas para el sector. Si dejamos de dialogar con quien maneja la economía, los que pierden somos los productores. No está en nuestros planes dejar de reunirnos”, dijo.

Luego de que en la asamblea hizo un pedido formal de disculpas por haber hecho cosas que “no satisfacen las necesidades” de los productores, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entiende que, para la expectativa que tenían los productores, la Mesa de Enlace no cumplió.

“Nos pidieron que redoblemos la apuesta hacia el Gobierno, perfecto, pero necesitamos que nos acompañen. Para esto debemos institucionalizar el sector que hoy está anárquico, no por nosotros, sino por la falta de compromiso y de gremialismo de los productores”, puntualizó. Además, contó que en la asamblea surgió por parte del mismo grupo de productores presentes una moción para hacer un aporte económico que ayude a sostener un plan de acciones del sector a largo plazo.

Para Pino, cortar el diálogo con el Gobierno “es un suicidio”. “Lo último que se va a dejar de hacer es eso, no podemos. Sería más fácil para nosotros, como dirigentes del campo, romper con el Gobierno e ir a Plaza de Mayo y en un escenario ponernos a gritar. Hay que buscar el entendimiento con el Gobierno para seguir avanzando en políticas para nosotros. Tampoco debemos caer en la fácil de convocar a un paro o a cortar las rutas, hay que ser más inteligentes”, sostuvo.

En tanto, Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que desde hace mucho tiempo que las economías regionales vienen pasándola mal y que necesitan que las recompongan para generar desarrollo y fuentes de trabajo.

Por otra parte, el dirigente de la FAA analizó el planteo de los autoconvocados que les pidieron “mostrar los dientes”. “No podemos ser más duros sin el respaldo de los productores”, dijo.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET