El dólar hoy avanzó 10 centavos este lunes 10 de enero de
2022, a $108,96 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales
bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa
en el Banco Nación se mantuvo a $108,50.
El
Banco Central sumó su sexta rueda consecutiva con saldo tras comprar otros
u$s75 millones a partir de su intervención en el mercado oficial de cambios;
con lo que acumula u$s180 millones en el mes.
La
autoridad monetaria venía de vender u$s460 millones, en términos netos, durante
diciembre, aunque en el acumulado de 2021 tuvo un resultado favorable en torno
a los u$s5.000 millones.
La
autoridad monetaria parece haber acelerado el ritmo de devaluación, aunque
todavía resta ver si se trata de una situación puntual de estos días, o de un
cambio de estrategia que se mantendrá en el tiempo.
Dólar ahorro
El
dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35%
a cuenta del Impuesto a las Ganancias- subió 16 centavos a $179,78.
Dólar mayorista
El
dólar mayorista ascendió 23 centavos hasta los $103,51 bajo la constante
regulación del BCRA. El ajuste del tipo de cambio compensó, como siempre, los días sin
actividad por el fin de semana, pero fue inferior al del lunes pasado.
La
semana pasada, trepó 56 centavos, más que lo que se incrementó en toda los
cinco días previos previa. El avance de estos primeros cinco días del año
fue la mayor suba semanal en 10 meses (considerando semana del 19 de marzo de
2021)
Dólar CCL
En
el segmento financiero, el "contado con
liqui" (CCL) descendió un 0,1% (29 centavos) a $213,97, con lo cual
la brecha retrocedió al 106,7%. La semana pasada exhibió mucha volatilidad, en
medio de las tensiones entre el Gobierno y el FMI y el derrumbe de los bonos
soberanos en dólares.
Dólar MEP
Por
su parte, el dólar MEP cayó 0,5% ($1,06) hasta los $202,78,
lo cual llevó al spread con el oficial al 95,9%.
Dólar blue
El dólar blue suma
su segunda caída consecutiva este lunes 10 de enero de 2022, según un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta
manera, la brecha con el oficial perfora el piso del 100% por primera vez
después de siete ruedas.
El
billete desciende $2 a $206. Por ende, el spread con el tipo de cambio
mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), se ubica al 99%.
Sucede
luego de que el viernes cayó otros 50 centavos, tras avanzar $2,50 entre martes
y jueves. En el año, acumula un descenso de $1.
|