Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: BCRA compró u$s75 M (acumula u$s180 M en el mes)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar avanzó ayer 10 centavos, a $108,96 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantuvo a $108,50.

Mientras tanto el Banco Central sumó su sexta rueda consecutiva con saldo tras comprar otros u$s75 millones a partir de su intervención en el mercado oficial de cambios; con lo que acumula u$s180 millones en el mes.

La autoridad monetaria venía de vender u$s460 millones, en términos netos, durante diciembre, aunque en el acumulado de 2021 tuvo un resultado favorable en torno a los u$s5.000 millones.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAIS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- subió 16 centavos a $179,78.

El dólar mayorista ascendió 23 centavos hasta los $103,51 bajo la constante regulación del BCRA. El ajuste del tipo de cambio compensó, como siempre, los días sin actividad por el fin de semana, pero fue inferior al del lunes pasado.

La semana pasada, trepó 56 centavos, más que lo que se incrementó en los cinco días previos. El avance de estos primeros cinco días del año fue la mayor suba semanal en 10 meses (considerando semana del 19 de marzo de 2021).

Por su parte, En el segmento financiero, el “contado con liqui” (CCL) descendió un 0,1% (29 centavos) a $213,97, con lo cual la brecha retrocedió al 106,7%. La semana pasada exhibió mucha volatilidad, en medio de las tensiones entre el Gobierno y el FMI y el derrumbe de los bonos soberanos en dólares.

Mientras tanto, el dólar MEP cayó 0,5% ($1,06) hasta los $202,78, lo cual llevó al spread con el oficial al 95,9%.

El BCRA viene de incrementar su tasa de referencia al 40%, en medio de una inflación anualizada por arriba del 50% y una brusca tercera ola de coronavirus que hace temer sobre su impacto en la economía.

“Los operadores monitorean las reacciones tras la suba de tasas -una decisión en la dirección correcta que se espera sea profundizada- y la aceleración del ‘crawling-peg’ a fin de poder evaluar las chances de ir cerrando la ‘brecha’ de abajo hacia arriba”, destacó el economista Gustavo Ber.

“Para ello será necesario que los dólares financieros reflejen una mayor calma, ante la expectativa de un acuerdo con el FMI, ya que caso contrario aún prevalece el clima de incertidumbre que incluso se ve acentuado tras la elevada emisión monetaria reciente”, agregó.

Finalmente, el dólar blue sumó ayer su segunda caída consecutiva y de esta manera, la brecha con el oficial perfora el piso del 100% por primera vez después de siete ruedas. Concretamente, el billete descendió $2 a $206. Por ende, el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), se ubica al 99%.

Sucede luego de que el viernes cayó otros 50 centavos, tras avanzar $2,50 entre martes y jueves. En el año, acumula un descenso de $1.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET