La industria repuntó
4,8% mensual en el anteúltimo mes de 2021 y registró su mejor noviembre en
cuatro años. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado este
jueves por el INDEC, la actividad del sector se ubicó 11% por encima de los
niveles pre pandemia.
Respecto
de noviembre de 2019, cuanto el coronavirus todavía no había llegado al país,
la industria produjo 15% más. Los datos oficiales muestran que 15 de los 16
rubros manufactureros fabricaron más que hace dos años.
Asimismo,
la producción alcanzó los registros previos a la crisis cambiaria desatada
durante el ex gobierno de Mauricio Macri.
Respecto
de 2020 el incremento fue del 10,1%. Los segmentos que más mejorarun su
performance en términos anuales fueron el textil ( 48,8%), el automotriz
(26,3%), y productos de metal, maquinaria y equipo ( 14,8%).
En
el acumulado de 2021, la industria creció 16,3% respecto del mismo período de
2020 y 6,4% versus 2019. En comparación con dos años atrás, los rubros de mayor
dinamismo fueron maquinaria y equipo ( 51,7%), otros equipos de transporte
( 42,7%, por motos y naval) y automotriz ( 41,7%).
"Gracias
a esta mejora, el empleo industrial también se recupera y ya supera en 40.000
puestos de trabajo los niveles de fines de 2019 (se había contraído en 46 de
los 48 meses previos a fines de 2019)", sostuvo el ministro de Desarrollo
Productivo, Matías Kulfas, en su cuenta de twitter.
Las
proyecciones del Gobierno en base al consumo de energía de las fábricas arrojan
una expansión cercana al 15% en diciembre, contra mismo mes en 2019. En
consecuencia, 2021 finalizaría con un crecimiento industrial del 7% respecto de
año previo a la pandemia.
|