El dólar hoy subió
dos centavos este miércoles 4 de enero de 2022, a $108,63 -sin los impuestos-,
de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su
vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantiene a $108.
El Banco Central sumó su tercera rueda consecutiva con saldo positivo
tras comprar otros u$s20 millones a partir de su intervención en el mercado
oficial de cambios. La autoridad monetaria venía de vender u$s460
millones, en términos netos, durante diciembre, aunque en el acumulado de 2021
tuvo un resultado favorable en torno a los u$s5.000 millones.
La
autoridad monetaria parece haber acelerado el ritmo de devaluación, aunque
todavía resta ver si se trata de una situación puntual de estos días, o de un
cambio de estrategia que se mantendrá en el tiempo.
Dólar ahorro
El
dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35%
a cuenta del Impuesto a las Ganancias- aumentó apenas tres centavos hasta
los $179,24.
Dólar mayorista
El
dólar mayorista ascendió cinco centavos hasta los $103,14 bajo
la constante regulación del BCRA. De este modo, en lo que va de la semana ya
trepó 42 centavos, lo mismo que en toda la semana previa.
Dólar CCL
El
dólar CCL -operado con los Bonar 2030, los bonos más líquidos de la plaza
financiera- registra su segunda caída consecutiva al retroceder 0,3% (53
centavos) y ubicarse en los $204,71. De este
modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista que regula el BCRA se reduce al
98,4%.
Dólar MEP
A
contramano del CCL, el dólar MEP o Bolsa sube un 1,3% ($2,79) a $199,95, con lo que el spread con el oficial asciende al
93,8%.
Dólar blue
El dólar blue registró
su segundo incremento consecutivo este miércoles y se afianzó como la
cotización más cara del mercado, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
Tras
subir 50 centavos el martes, el dólar infomal trepó $1 esta jornada para
culminar en los $207,50. Por ende, la brecha con el
oficial se elevó al 101,2%.
|