Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval comenzó 2022 en alza y los ADRs ganaron hasta 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/01 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Las acciones argentinan comenzaron 2022 en alza, en línea con la buena performance en los mercados internacionales. Los papeles de YPF fueron de los que más ganaron tanto en Wall Street conmo en la bolsa porteña, en una jornada en la cual los precios del petróleo crudo ascendían ante la escasez de oferta y las esperanzas de una mayor recuperación de la demanda en 2022.

Los ADRs de la empresa líder en hidrocarburos a nivel nacional subieron 6,4% en Nueva York. También se destacaron los incrementos en Edenor (6,8%), Despegar (4,8%), Tenaris (4,4%) y Corporación América (4%).

Los principales índices de Wall Street operan en positivo este lunes. Las acciones de Tesla se disparaban más de 10% y daban el mayor impulso al S&P500 y al Nasdaq, después de que las entregas trimestrales de la compañía excedieron las estimaciones, superando la escasez mundial de chips a medida que aumentó la producción en China.

El índice de bancos sumaba un 2,7%, con Goldman Sachs, JPMorgan, Morgan Stanley y Wells Fargo ganando desde un 1,8% a un 4,6%, siguiendo un salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro ya que los inversores esperaban una serie de alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, las acciones de las grandes petroleras Chevron Corp y Exxon Mobil Corp subían más de 1%.

En el plano doméstico, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,5% en pesos hasta las 85.579 unidades, impulsado por las acciones de YPF (6,7%).

Cabe recordar que en 2021 la bolsa porteña anotó un ascenso de 66% medido en pesos, superior a la inflación acumulada en el año (en torno al 50%), y al avance de los diferentes dólares que operan en el mercado local, transformándose así en una de las mejores inversiones domésticas, junto con los bonos CER (ajustan por IPC), y los títulos a tasa fija.

"Las acciones recuperaron posiciones. El S&P Merval mejoró desde u$s361 hasta u$s423 en el año, aunque sigue lejos de su promedio histórico (u$s600 a precios corrientes u u$s800 a precios constantes)", remarcó un informe de GMA Capital.

Más allá de esto, el 2021 será recordado como el año esquivo para los mercados emergentes, donde los flujos de capital no se vieron tentados por las valuaciones de los activos. "Argentina no pudo sobresalir a esta intrascendencia y los inversores dejaron expuesto su desinterés respecto los activos locales, algo que se reflejó en el volumen operado. Así y todo, algunas acciones selectivas tuvieron buenas retornos, mientras que la renta fija claramente tuvo un año deficitario", resaltó un informe de Inviu.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con disparidad en este primer día del año. El título más operado, el bonar AL30, registró mejoras en sus precios, pero en el resto de los activos se verificaron caídas de hasta 4%.

El año pasado los títulos restructurados en 2020 sufrieron bajas de hasta 20% (AL30D) en moneda dura, y de 10% en promedio.

En este marco, el Riesgo País trepó en el año 28%. En esta rueda, el referencial medido por el banco JP Morgan se ubicaba en los 1.709 puntos básicos, 21 unidades por encima del cierre del viernes pasado.

Los inversores aguardan avances en las negociaciones del Gobierno con el FMI para solucionar una deuda imposible de afrontar a corto plazo. Vale remarcar que a lo largo de este año el pasivo con el organismo asciende a casi u$s20.000 millones, en un contexto en el cual las reservas netas apenas superan los u$s2.000 millones.

"El marco de un acuerdo con el FMI la política económica deberá implementar ciertos giros, tales como trazar un sendero de consolidación fiscal o evitar profundizar el atraso cambiario para proteger las reservas" del Banco central (BCRA), estimó la consultora Ecolatina.

El mercado también aguarda señales sobre un demorado plan económico "plurianual" frente a presiones cambiarias, falta de reservas en el BCRA, inflación anualizada por arriba del 50% y un complejo déficit fiscal.

En la víspera de año nuevo la autoridad monetaria publicó sus "Objetivos y Planes 2022", entre los que se destacan la aceleración del ritmo de ajuste del dólar oficial al ritmo de la inflación y fijar el sendero de la tasa de interés de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local.

"Quedará por ver el 'timing' y magnitud de esto, donde una inflación esperada en más del 50% anual (para 2022) versus las (tasas) 'Leliqs' en 68% anual (46% efectiva mensual considerando una capitalización cada siete días) hace que este se deba ajustar al alza si se quiere lograr el objetivo propuesto", afirmó Roberto Geretto, economista del fondo Fundcorp.

"De ese modo, ya sea como objetivo propio o como parte de un acuerdo con el FMI, es probable que en el 2022 se vea un alza en las tasas", agregó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET