Por
Eren Sengezer - Tras el impresionante repunte observado en la última semana de
2021, el par EUR/USD ha
comenzado el nuevo año bajo una modesta presión bajista a medida que se
normalizan las condiciones comerciales. El par permanece a merced de la
valoración del dólar y la corrección podría extenderse hacia 1.1300.
Los
flujos monetarios de fin de año y algunas observaciones cautelosas de los
funcionarios del Banco Central Europeo (BCE)
sobre las perspectivas de inflación ayudaron a que la moneda común encontrara
algo de demanda a finales de la semana pasada. Por otro lado, la liquidación
del dólar se aceleró después de las vacaciones de Navidad y ayudó al par a
moverse al alza.
Sin
embargo, el factor fundamental subyacente (la divergencia de la política
monetaria entre la Reserva Federal de
EE.UU. y el BCE) no ha cambiado, lo que sugiere que el último avance del par
fue una corrección técnica impulsada por la toma de ganancias.
No
se publicarán datos macroeconómicos de alto nivel en el resto del día y el
EUR/USD podría tener dificultades para recuperar su tracción. Mientras tanto,
el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años de referencia se
mantiene por encima del nivel clave del 1.50%, lo que ayuda al dólar a
mantenerse resistente frente a sus principales rivales.
Los
inversores también estarán atentos a las noticias sobre la variante Ómicron del
coronavirus. El número de casos confirmados sigue aumentando a un ritmo
acelerado tanto en EE.UU. como en Europa y, tal como está actualmente, es más
probable que los países europeos endurezcan las restricciones. Una
desaceleración en la actividad económica de la eurozona debido a restricciones
más estrictas ejercerá una presión bajista adicional sobre el EUR/USD en el
corto plazo.
EUR/USD Análisis Técnico
En
el gráfico de 4 horas, el indicador RSI retrocedió por debajo de 50, lo que
confirma la opinión de que la presión alcista se está desvaneciendo.
En
el momento de escribir, el par está probando 1.1340 (resistencia
anterior, nivel estático). En caso de que una vela de cuatro horas cierre por
debajo de ese nivel, se podrían presenciar pérdidas adicionales hacia 1.1300 (nivel
psicológico, SMA de 200 períodos) en el corto plazo.
Por
el lado positivo, 1.1360 (nivel estático, máximo posterior al BCE el
16 de diciembre) aparece como resistencia inicial antes de 1.1385 (máximo
del 31 de diciembre) y 1.3400 (nivel psicológico).
|