Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Avalarían un alza de 9,8% a prestadoras medianas de internet, telefonía y cable
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi - El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) tenía previsto firmar ayer un aumento del 9,8% que regiría a partir del 1º de enero de 2022 para los prestadores de internet, telefonía fija y televisión por cable o satélite que tengan hasta 100.000 accesos totales. La resolución saldría hoy en el Boletín Oficial y sería el cuarto incremento oficial para el sector en un año desde que salió el decreto 690/2020, que declaró servicio público a las telecomunicaciones y determinó que los precios serían fijados por el gobierno nacional.

En esta oportunidad, sin embargo, no estaría contemplada la suba oficial para las grandes compañías de telefonía celular y cable que, en su mayoría, tienen medidas cautelares dictadas por la Justicia contra el decreto y siguen estableciendo sus propios precios.

En este sentido, hace unos días el vicejefe de Gabinete convocó a una reunión a los directivos de estas empresas. Asistieron los representantes de Telecom, Telefónica, Claro y Arsat, el presidente del directorio del Enacom y tres directores.

Jorge Neme planteó que la intención del Gobierno era buscar “puntos de acuerdo”. Que se aspiraba a un “servicio esencial para el desarrollo de la sociedad en su conjunto e insumo fundamental para la construcción de un sistema productivo competitivo” y que “no era lógico ni razonable” que el tema esté judicializado. Hubo un intercambio de opiniones y se acordó que las compañías presentarían una propuesta para iniciar la negociación.

La propuesta debería girar alrededor de tres ejes, según Jefatura de Gabinete: definición de servicio público esencial, qué prestaciones incluiría; modos de actualización de tarifas y línea de base de niveles de inversión para acompañar el desarrollo tecnológico y mejorar el servicio. En los primeros días de 2022 habría una segunda reunión.

Los aumentos

El primer aumento que otorgó el Gobierno post-DNU tuvo lugar hace un año, en diciembre de 2020, cuando autorizó un incremento del 5% para los servicios de telefonía fija, móvil, internet y cable, que habían estado congelados la mayor parte de 2020 por la pandemia de coronavirus y la necesidad de trabajar y estudiar desde el hogar (resolución 1466).

Dos meses después, a fines de febrero pasado, el Enacom dijo que las empresas de telefonía celular podían subir un 7,5% y un 2,5% adicional, en febrero y marzo, y las de TV paga, internet y telefonía fija, entre el 5% y el 7,5% a partir de marzo. Pero la condición era que devolvieran lo facturado en exceso en esos meses (resoluciones 203 y 204).

Finalmente, en julio pasado se autorizó un tercer y último incremento del 5% para la telefonía fija, la móvil, internet y la televisión por suscripción con la misma condición que el anterior: que se devolviera lo facturado por encima de lo autorizado (resolución 862).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET