El
Ministerio de Economía dio a conocer que en la licitación que
se realizó esta tarde se recibieron 971 órdenes de compra para suscribir nuevos
instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $360.313 millones,
adjudicándose un valor efectivo de $334.445 millones.
"Diciembre
finaliza con un financiamiento neto positivo de $147.074 millones, que implicó
obtener una tasa de refinanciamiento del 146% en el último mes de 2021. Después
de junio, es el segundo mes del año con mayor monto de financiamiento
neto", destacó el Palacio de Hacienda.
"El
Tesoro Nacional cierra el 2021 con un financiamiento extra de $731.405 millones
y alcanza una tasa de roll over de 121% anual", agregó.
A
su vez, subrayó que este resultado permite refinanciar los vencimientos de
$292.377 millones del 3 de enero próximo.
En
esta licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 8
títulos con vencimientos entre 2022, 2023 y 2024. Se emitió una nueva LELITE
con vencimiento el 14 de enero, se reabrieron las letras a descuento (LEDE),
con vencimiento 28 de febrero, el 29 de abril y 31 de mayo de 2022, se emitió
una nueva LECER, con vencimiento el 21 de octubre de 2022. Además, se reabrió
el bono en pesos a tasa Badlar (TB23P), con vencimiento el 6 de febrero de
2023, y se reabrieron los bonos ajustados por CER, con vencimiento el 13
de agosto de 2023 (T2X3) y 26 de julio de 2024 (T2X4).
"Del
total de financiamiento obtenido, el 80% correspondió a instrumentos con
vencimientos en 2022, el 14% en 2023 y el 6% restante con vencimiento en 2024.
Asimismo, el 53% del monto adjudicado fue en instrumentos a tasa fija, el 37%
en instrumentos ajustables por CER y el 10% restante a tasa variable",
detalló la cartera liderada por Martín Guzmán.
Los
vencimientos a refinanciar en esta licitación incluyeron, además de los
originalmente programados para el 31 de diciembre, aquellos con fecha original
de pago 3 de enero de 2022, día en el que se liquidará la licitación del día de
la fecha. Por lo tanto, los $334.445 obtenidos hoy permiten refinanciar los
vencimientos de $292.377 millones.
|