Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por qué el dólar blue saltó $10 en cinco días
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - El dólar blue saltó $10 en las últimas cinco ruedas, para alcanzar este miércoles su valor más alto en términos nominales y llevar a la brecha con el oficial cerca de su récord de 2021. La liquidez por el pago de aguinaldos y las fiestas, la elevada inflación y las expectativas alcistas en torno a precios clave de la economía son algunos de los factores que explican el comportamiento de la cotización informal del "billete verde", según los especialistas.

El paralelo llegó en esta jornada a los $209, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta manera, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado. Asimismo, la brecha con el oficial trepó al 103%, la tercera marca más elevada del año.

El analista de mercados Salvador Di Stéfano, explicó en diálogo con este medio que la reciente escalada del blue es explicada en gran parte por "la gran liquidez por las ventas navideñas, porque no hay mercadería para reponer y porque los emprendedores buscan protegerse de futuros aumentos de precios", elevando la demanda de la moneda estadounidense.

Cabe remarcar que en las últimas horas el Gobierno cofirmó que en 2022 habrá un incremento en torno al 20% en las tarifas de gas y electricidad, aunque en caso de implementarse un plan de segmentación puede haber hogares en barrios de altos ingresos que dejen de recibir subsidios y comiencen a pagar el 100% del valor de la energía.

"Estaba cantado que subirían las tarifas. Pronto subirán las tasas y el dólar oficial y después vendrá el acuerdo con el FMI. El mercado se anticipó a todo esto", sostuvo Di Stéfano.

Mientras tanto, otros expertos señalan que la tendencia alcista del informal es lógica, teniendo en cuenta que la inflación anual rondará el 50%, contra un alza de apenas 25% del dólar blue en el acumulado de 2021.

Paralelamente, la performance de los últimos días también fue afectada por una mayor circulación de pesos a raíz del pago de aguinaldos, y bonos de fin de año, lo cual tuvo su contraparte también en la merma de los dólares financieros.

Según las fuentes consultadas por Ámbito, el valor esperado del blue en 2022 depende de varios factores, fundamentalmente del desenlace en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Walter Morales, presidente de Wise, avizora una cotización entre los $245 y los $255 hacia diciembre del año próximo, en caso de que haya acuerdo con el organismo multilateral de crédito. El economista advierte además que el acuerdo conllevaría a un ajuste en el dólar mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), lo cual "permitiría una compresión de la brecha con respecto al blue".

Por su parte, el Jefe de Estrategia de Cohen, Juan José Vásquez, remarcó que "habría que evaluar plan de gobierno y el financiamiento para 2022". "Si no hay correcciones en la Macro, y teniendo en cuenta que la inflación esperada para el año próximo es del 52% según el REM hay que pensar en un blue de $300 para fin 2022 como escenario probable", detalló.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET