Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones de bancos subieron hasta 5,7% y S&P Merval registró su primera suba de la semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Los activos argentinos cerraron con disparidad este miércoles, en momentos en que se esperan señales sobre la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El S&P Merval registró su primera suba de la semana, impulsado fundamentalmente por el aumento en el dólar CCL e importantes subas en las acciones del sector financiero, tanto en la plaza doméstica como en Wall Street.

La bolsa porteña mejoró 1,5% a 83.623 unidades, tras bajar 2,4% en las dos sesiones previas. Las ganancias fueron lideradas por las acciones de BBVA ( 5,7%). Asimismo, los ADRs de los bancos locales fueron de los pocos que cerraron al alza en Nueva York, lo cual también repercutió en el Merval.

"La plaza local continúa inmersa en un contexto de volatilidad, con un público inversor expectante a las negociaciones con el FMI, que se espera para los primeros meses del 2022", dijo Priscila Bruno de Rava Bursátil.

Cave recordar que en el primer trimestre de 2022 el país deberá pagará alrededor de u$s4.000 millones al FMI y otros u$s2.000 millones al Club de París, cuando actualmente las reservas netas se ubican en torno a los u$s2.300 millones.

"Falta obtener todos los consensos internacionales que hacen falta para poder tener un acuerdo entre ambas partes (Gobierno-FMI)", afirmó el ministro de Economía Martín Guzmán en entrevista con el diario El País, respecto de las negociaciones con la institución que comanda Kristalina Georgieva.

El funcionario agregó que "el Gobierno argentino tiene el pleno interés en cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible que tenga como base un esquema de políticas económicas que le permitan al país seguir en la senda de la recuperación y de reducción de la inflación".

Por su parte, el economista Gustavo Ber sostuvo que "existe expectativa de que en los contactos que se reanudarían en enero puedan lograrse progresos que permitan consensuar la hoja de ruta económica".

"Con un acuerdo aún como el escenario más probable que manejan los inversores, la atención se centra en si el entendimiento estaría circunscripto en especial a una postergación de los abultados vencimientos, o también incluiría lineamientos para comenzar a corregir los desequilibrios económicos, toda vez que sólo en dicho escenario se podría aspirar a una mejora en la confianza", profundizó.

Bonos y Riesgo País

Por su parte, los bonos soberanos emitidos en dólares frenaron su racha alcista y culminaron con mayoría de retrocesos. El bonar AL30 y el Global GD30, dos de los títulos más operados, cayeron 0,8% y 0,3%, respectivamente.

En este contexto, el riesgo país elaborado por el banco JP Morgan se mantenía equilibrado en torno a los 1.715 puntos básicos.

Durante esta rueda se conocerá el resultado de la última licitación de deuda en pesos de 2021. El Ministerio de Economía buscaba cubrir los $280.000 millones que vencen el último día del año a través de una diversa canasta de títulos compuesta por instrumentos a tasa fija e indexados por inflación.

Vale recordar que en las licitaciones previas el Tesoro acumuló un financiamiento neto superior a los $100.000 millones. De este modo, busca reducir la dependencia de la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET