Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar ahorro cerró $30 por debajo del blue, la mayor diferencia en casi 2 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Entre todas las brechas que existen a partir de los diferentes tipos de cambio que conviven en el mercado, la que mide la diferencia entre el dólar ahorro y el blue, que se ha recalentado en el cierre de año, se amplió a su máximo nivel en casi dos meses.

El dólar solidario -que incluye los impuestos- subió tres centavos este miércoles a $178,46 (sin impuestos en $108,16), unos $30,50 menos que la cotización del paralelo, que saltó otros $3 hasta los inéditos $209. Es el mayor spread entre ambas cotizaciones desde el 10 de noviembre pasado ($31,95).

El incremento de esta brecha es producto de la disparada del blue en las últimas 5 jornadas, en las que acumuló un avance de $10, después de una primera quincena de diciembre apacible por una mayor demanda de dinero.

Pero la situación se revirtió nítidamente en la segunda parte del mes, en la que la mayor liquidez de pesos, ante el cobro de aguinaldos, junto con la creciente demanda vinculadas a vacaciones en el exterior, sin soslayar el impacto de la elevada inflación y las expectativas alcistas en torno a precios clave de la economía, llevaron al blue a tocar este miércoles su mayor valor nominal histórico.

Por su parte, los dólares financieros rebotan hasta más de $2 luego de varias jornadas en baja (por el efecto del impuesto Bienes Personales), en el contexto de incertidumbre financiera sobre la marcha de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una abultada deuda.

El dólar CCL -operado con los Bonar 2030, los bonos más líquidos de la plaza financiera- rebota $1,47 hasta los $204,94, con lo que la brecha con el tipo de cambio oficial que regula el BCRA se ubica arriba del 99%.

El dólar MEP o Bolsa, en tanto, aumenta $2,25 a $195,59, con lo que el spread con el dólar mayorista alcanza el 90,5%.

"Desde el lado de los fundamentos todo sigue igual, con escasas noticias de avances en el acuerdo con el FMI, aunque se observan algunas señales de trabajos internos sobre exigencias concretas de la entidad monetaria global, tales como los aumentos de las tarifas públicas", comentó un operador.

El Energas llamó a una audiencia pública para discutir las tarifas de gas natural el 19 de enero y se descuenta que ocurrirá pronto algo similar respecto de algunos de los componentes de la tarifa de electricidad.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitió que solo "falta obtener todos los consensos internacionales que hacen falta para poder tener un acuerdo entre ambas partes (Gobierno-FMI)", en una entrevista con el diario El País de España.

Agregó que "el Gobierno argentino tiene el pleno interés en cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible que tenga como base un esquema de políticas económicas que le permitan al país seguir en la senda de la recuperación y de reducción de la inflación".

Mercado oficial

El Banco Central (BCRA) puso fin a su racha compradora este miércoles y vendió u$s45 millones para asistir a la demanda de importadores, a la espera de la llegada más robusta de divisas provenientes de la cosecha fina.

La autoridad monetaria había acumulado un saldo comprador de unos u$s70 millones en las últimas 11 ruedas. El saldo negativo de diciembre supera por poco los u$s320 millones y se mantiene como el menor balance mensual del año.

En ese marco, el dólar mayorista, por su parte, subió seis centavos a $102,68, en una rueda con un volumen de negocios dentro del promedio semanal.

Los mínimos del día se anotaron en $102,67 a poco de comenzada la sesión. Pero la demanda autorizada, destinada a atender obligaciones con el exterior se fue haciendo algo más intensa durante el desarrollo de la rueda, impulsando un avance de los precios que en forma escalonada alcanzaron a tocar máximos en $102,73, en los momentos de mayor presión compradora.

Así fue como la intervención oficial corrigió el nivel de los precios con ventas, que de a poco, fueron retrocediendo hasta el valor del cierre. El volumen operado en el segmento de contado ascendió a u$s253,6 millones.

"Como era previsible y tal como sucede en cada fin de mes, la presión compradora se destacó en el desarrollo de las operaciones de la penúltima rueda de la semana, del mes y del año, pero sin impactar en el volumen negociado que se mantuvo dentro del promedio semanal", comentó el analista Gustavo Quintana.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET