Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno aprobó nuevas exportaciones de gas a Chile hasta abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/12 - 07:22 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Entre el 1 de enero y el 30 de abril se prevé autorizar exportaciones con picos de 4.23 Millones de m3 diarios, que se suman a los 6 millones de exportaciones en firme ya autorizados

La Secretaria de Energía aprobó este martes contratos de exportación de Gas a Chile a seis empresas productoras, las que podrán realizar sus entregas en firme, es decir sin interrupciones, desde enero a abril de 2022 desde la formación de Vaca Muerta en la cuenca Neuquina.

El Gobierno argentino a través de la Secretaría realizó el estudio integral que determinó que el Gasoducto Centro Oeste está funcionando a plena capacidad de transporte para llevar Gas a San Jerónimo, nodo que abastece las centrales Térmicas del Litoral. De tal forma, la producción desde la cuenca Neuquina se ve impedida de aportar más Gas dada esa restricción.

El estudio enfatiza entonces que, la producción excedente a la comprometida en el esquema Plan Gas.Ar y que sea imposible transportar para satisfacer demanda interna, puede ser exportada a Chile tanto por el Gasoducto del Pacifico, como por Gas Andes.

El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó en un comunicado que “más exportaciones significa más producción, más trabajo, más actividad y más ingreso de divisas”, y agregó que “con esta ronda se está cumpliendo con el compromiso de completar los 11 millones de metros cúbicos diarios de exportaciones planteadas en Plan Gas.Ar”.

El funcionario afirmó que “en este caso se estableció el precio de Plan Gas.Ar de invierno como precio mínimo para estas exportaciones, y genera satisfacción con el nivel de acuerdos comerciales alcanzado por las productoras con sus compradores chilenos”.

El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó en un comunicado que “más exportaciones significa más producción, más trabajo, más actividad y más ingreso de divisas (@dariomartinezpj)

Entre el 1 de enero y el 30 de abril se prevé autorizar exportaciones con picos de 4.23 Millones de m3 diarios, que se suman a los 6 millones de exportaciones en firme ya autorizados.

Las empresas YPF, Total, PAE, Vista, Pampa y Tecpetrol presentaron distintos contratos de exportación, que fueron aprobados por la Secretaria de Energía en esta oportunidad.

Martínez agregó que “la política de la Secretaria y los mecanismos previstos en el Plan Gas.Ar garantizan el abastecimiento de la demanda interna con la capacidad de transporte existente, y producción excedente que permite afianzar relaciones comerciales estables con exportaciones en firme”.

“Producción del Gas Argentino en aumento, y exportaciones en firme crecientes, son señales positivas para afianzar la integración energética con Chile, que generan trabajo para las regiones productoras y un incremento de la actividad”, enfatizó.

En otro orden, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó para el 19 de enero de 2022 a una Audiencia Pública que pondrá en consideración la adecuación transitoria de la tarifa del servicio público de transporte de gas natural, y del servicio público de distribución de gas por redes.

”La Audiencia Pública se celebrará el 19 de enero de 2022, a partir de las 9 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los interesados participarán exclusivamente de manera virtual o remota”, de acuerdo con la resolución 518 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los eventuales participantes podrán inscribirse a través del link publicado en la página web del Enargas, que estará disponible el próximo 4 de enero, día de apertura de las inscripciones. El Registro de Oradores estará habilitado hasta las 23.59 horas del día 14 de enero del 2022, y no se considerarán las inscripciones que ingresen fuera del plazo establecido.

Por su parte, las licenciatarias de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y Redengas S.A., tendrán plazo hasta el 3 de enero para presentar las propuestas tarifarias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET