Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina recupera la actividad económica perdida durante la pandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/12 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La actividad general del país, que se vio seriamente afectada durante la pandemia de coronavirus, "logró recuperarse casi en su totalidad", destacó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En un comunicado, la entidad expresó a modo de balance de 2021 que la actividad general del país "logró recuperarse casi en su totalidad", no obstante consideró que "la situación es todavía delicada".

El informe –que cuenta con los últimos datos disponibles a octubre y proyecciones- señaló que la actividad general se encuentra 2,1% por encima del nivel que registraba en el momento previo al inicio del Covid-19.

"De esta manera, Argentina se encamina a cerrar 2021 habiendo recuperado prácticamente todo el terreno perdido en materia de actividad en el marco de la crisis sanitaria global que se desató durante 2020", agregó.

Según CAME, "la situación todavía es delicada" porque "el nivel de actividad general promedio de los primeros diez meses de este año aún se encuentra 2,2% por debajo del registrado en igual período de 2019", y porque "todavía se observan ciertas heterogeneidades sectoriales en el ritmo y el alcance de la recuperación".

Observó que "las actividades relacionadas con el turismo y la gastronomía, que fueron las más afectadas por la crisis sanitaria, aún no logran recuperar sus niveles de actividad prepandemia: en los diez primeros meses del año la actividad del sector se recuperó 15,4% frente a 2020, pero a pesar de ello todavía registra una caída del 40,6% frente a enero-octubre de 2019".

Asimismo, si bien la recuperación que está teniendo lugar va permitiendo recomponer la dinámica del mercado de trabajo, todavía la tracción sobre el empleo privado viene siendo algo lenta: a septiembre de este año la cantidad de trabajadores asalariados formales del sector privado todavía se encontraba 0,8% por debajo de la registrada en febrero de 2020.

En cuanto al financiamiento a pequeñas y medianas empresas en los primeros once meses de 2021 acumuló un crecimiento del 4,8% interanual, descontado el efecto de la inflación.

"Sin embargo, sigue siendo crítico que la principal y -en una gran mayoría de casos- única fuente de financiamiento de las pymes sean sus propios fondos. Una abrumadora cantidad de empresas de este segmento expone rechazos explícitos de parte de los bancos o condiciones decididamente inabordables para el retorno de los préstamos como las verdaderas causas de ese distanciamiento financiero", concluyó CAME.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET