Jueves 23 - Por Santiago
Reina
- El dólar "contado
con liqui" (CCL) registró su tercera baja semanal consecutiva en
la previa de nochebuena, luego de derrumbarse más de $5 este jueves. De esta manera, terminó la rueda casi en el mismo nivel que el
blue, mientras la brecha con el oficial bajó del 100%.
El
CCL parecía haber dejado atrás su tendencia bajista en los últimos días, pero
en esta jornada se hundió 2,6% (-$5,26) para culminar en los $204,35, 49 centavos por debajo
respecto del cierre de la semana previa. El spread con el tipo de cambio
mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), descendió al 99,8%.
Con
la misma tónica, el dólar MEP bajó 0,9%
(-$1,87) hasta los $197,97 , con lo que el spread con el oficial se redujo al
93,5%. En la semana la cotización retrocedió $1,25.
En
el mercado oficial, en tanto, el BCRA mantuvo el acotado ritmo de ajuste diario
del tipo de cambio, mientras encadenó su novena rueda sin venta de divisas, en
un contexto de mayor demanda de pesos por motivos estacionales y el inicio de
la temporada de cosecha de trigo.
"Se
extiende la calma en las intervenciones en las últimas ruedas del año, más allá
de que se sigue monitoreando la dinámica de las reservas netas líquidas tras
los últimos pagos al FMI", sostuvo un operador.
Vale
recordar que el miércoles el país abonó casi u$s1.900 millones en concepto de
un vencimiento de capital con el organismo multilateral de crédito.
En
ese marco, las reservas brutas internacionales perforaron los u$s40.000
millones por primera vez desde abril al situarse exactamente en
u$s39.153 millones.
Más
allá de estos últimos días de mayor tranquilidad, desde fines de septiembre la
entidad que conduce Miguel Ángel Pesce perdió más de u$s4.000 millones. Las
reservas netas, que son aquellas que no tienen un pasivo como contraparte (es
decir, excluyen aporte de organismos internacionales, swaps con China, etc.),
se ubican en torno a los u$s2.600 millones.
Dólar oficial
En
una jornada con bajo nivel de operaciones, el dólar oficial
mayorista terminó la semana con un pequeño avance de cuatro centavos hasta los
$102,30. En la semana acumuló un alza de 32 centavos, lejos de los 43 de la
semana pasada.
El
Banco Central logró terminar su actuación con un nuevo saldo positivo en cuanto
a acumulación de divisas, totalizando en esta semana una compra neta de u$s21
millones que
redujo el rojo de diciembre a poco más de u$s310 millones.
"La
próxima semana también será corta por el feriado del viernes que viene y la
sensación que prevalece es que el mes terminará con un panorama muy similar al
actual, esperando que el inicio de la comercialización de la próxima cosecha
derive en mejores resultados para el Banco Central", dijo Gustavo Quintana,
de PR Corredores de Cambio.
El
dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del
Impuesto a las Ganancias- bajó ocho centavos a $177,77.
Dólar blue
El
dólar blue pegó otro salto este jueves 23 de diciembre de 2021, al trepar $3,50
para alcanzar los $204, su máximo en seis semanas, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. Por lo tanto, la brecha con el oficial se amplió a
99,9%.
El
dólar informal alcanzó este jueves su valor nominal más alto desde el 11 de
noviembre pasado, cuando tocó los 207 pesos, hasta ahora su récord histórico.
Durante la jornada, llegó a operar en los $204,50.
Con
este fuerte avance, el dólar paralelo acumuló a lo largo de la semana un
ascenso de $4,50, el más importante desde fines de octubre. Ya la semana pasada
había registrado un repunte de $3,50, lo que representó su primer alza en un
mes.
|