Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Administración y Finanzas es el área con más avisos de empleo en 2021: qué sueldos se piden
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Administración y Finanzas es el área con mayor cantidad de avisos publicados en 2021 con un 27% del total, de acuerdo a un informe del portal de empleos Bumeran sobre el mercado laboral. En segundo lugar, aparece el sector Comercial con un 26% y, en tercer lugar, Producción, Abastecimiento y Logística con un 23%.

¿Cuáles son las áreas que más crecieron en demanda de empleo este año?

En relación al mismo período de 2020, el volumen de avisos de Administración y Finanzas aumenta un 124%. El crecimiento del sector es superior al promedio general que es de un 105%. Solo dos áreas tuvieron incrementos mayores a Administración y Finanzas: RRHH, con un 185%, y Marketing y Comunicación, con un 155%.

Dentro del ranking de áreas con mayor cantidad de postulaciones, Administración y Finanzas ocupa el tercer lugar con un 19% del total. En primer lugar se encuentra Producción, Abastecimiento y Logística con un 24% y, en segundo lugar, Comercial con un 20%.

La cantidad de postulaciones de Administración y Finanzas subió un 30% respecto al mismo periodo del 2020, 8 puntos porcentuales por encima del aumento promedio que es de un 22%. Pero el primer puesto en el podio lo ocupa RRHH con una suba del 64%. El tercero, Marketing y Comunicación con un 29%.

La remuneración pretendida promedio de Administración y Finanzas es de 68.072 pesos por mes para un puesto junior y de 95.519 pesos por mes para uno senior y semi senior. En el nivel junior, el incremento del salario pretendido es de un 2,9% en relación al mes anterior y acumula una suba anual de un 51,5%. El sueldo pretendido más alto es para el puesto de Análisis de riesgos con 85.681 pesos por mes; el más bajo corresponde a Venta de seguros con 50.264 pesos por mes.

En los niveles semi senior y senior, el aumento de la remuneración requerida es de 0,5% respecto al mes anterior y acumula una suba anual de un 51,8%. La retribución pretendida más alta es para el puesto de Proyectos de inversión con 144.587 pesos por mes; la más baja, para Garantías con 59.607 pesos por mes.

Los salarios aumentan por debajo de la inflación por segundo mes consecutivo

Por segundo mes consecutivo, los salarios pretendidos suben por debajo de la inflación. En noviembre, el aumento es de un 2,5% y la remuneración pretendida promedio se ubica en 96.933 pesos por mes. Sin embargo, el salario acumula un incremento de un 49% en lo que va del año, 3 puntos porcentuales sobre la inflación que es de un 46%.

En 2018 y 2019 el salario requerido en Bumeran y la RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) subieron por debajo de la inflación y perdieron así poder adquisitivo. Luego, durante el primer cuatrimestre del 2020, la remuneración requerida en Bumeran aumentó por encima de la inflación, pero con la llegada de la pandemia volvió a caer. Desde junio del 2021, el salario pretendido en Bumeran vuelve a estar por encima de la inflación, pero este aumento se desacelera a partir de agosto.

En noviembre, el salario requerido promedio es de 150.992 pesos por mes para los puestos de jefe y supervisor, 96.879 pesos por mes para los niveles semi senior y senior y 67.054 para los cargos junior. Las remuneraciones de los segmentos junior y de jefe y supervisor suben 3,2% y 3.1%, valores que están por encima de la inflación. En cambio, los salarios requeridos para los puestos semi senior y senior aumentan un 2,2% y se ubican debajo de la inflación de noviembre.

La brecha salarial de género se acentúa al subir el seniority del puesto

Los varones solicitan un salario un 20% más alto que el de las mujeres por el mismo empleo y esta brecha en la retribución aumenta con el seniority: parte de un 4,7% en los niveles junior, sube a 17,8% en los puestos semi senior y senior y llega a un 38,9% en los cargos de jefe y supervisor.

Por ejemplo, la remuneración requerida promedio por los hombres asciende a 109.604 pesos por mes, mientras que la de las mujeres es de 91.311 pesos por mes. En los puestos junior los salarios solicitados son de 68.602 pesos por mes en el caso de los hombres y de 65.505 pesos por mes en el de las mujeres. En los cargos de jefe y supervisor son de 208.381 pesos por mes y 150.015 pesos por mes, respectivamente.

A su vez, en noviembre, el salario medio de los hombres aumentó un 2,9% y el de las mujeres un 2,5%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET