Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Precios mayoristas subieron menos de 3% por quinto mes consecutivo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los precios mayoristas subieron 2,9% en noviembre, según informó el INDEC este miércoles. De este modo, el índice que incluye mayoritariamente insumos y bienes transables (que se comercian con el resto del mundo), creció por debajo del 3% mensual por quinto mes consecutivo.

En el anteúltimo mes del año, los precios mayoristas estuvieron impulsados fundamentalmente por un aumento del 4,7% en los productos agropecuarios nacionales. En términos agregados, los productos primarios generados a nivel local treparon 3,1%.

Por su parte, los productos manufacturados en Argentina se incrementaron 2,9%. Dentro de este segmento las subas que más incideron en el índice general fueron las de alimentos y bebidas ( 2,7%) y sustancias y productos químicos ( 3,3%).

Mientras tanto, el precio de la energía eléctrica se contrajo 1,6% luego de una fuerte suba del 9,2% en octubre, y los productos importados se aceleraron al 3,4% luego de un alza del 2,3% el mes pasado.

Vale recordar que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) había subido 2,8% en octubre. La última vez que creció por encima del 3% fue en junio.

La semana pasada el INDEC informó que la inflación minorista de noviembre fue del 2,5%, bastante inferior a la de los períodos previos, en el marco del congelamiento de precios en productos de consumo masivo, y menores ajustes en precios regulados y estacionales.

En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó 51,2%, contra un salto del 54,5% en el IPIM. Asimismo, en el acumulado de 2021 el IPC aumentó 45,4% y el IPIM un 48%.

Cabe aclarar que la inflación minorista evalúa los avances en el costo de una canasta compuesta fundamentalmente por bienes finales y bienes no transables.

Costo de la construcción

El INDEC también informó en esta jornada que el costo de la construcción subió 2,1% en noviembre y acumuló un alza del 48,2% en lo que va del año, a tan solo falta de un mes para completar el mismo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET