Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados cambios en el impuesto a los Bienes Personales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/12 - 07:19 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En una muy ajustada votación, el oficialismo logró dar curso en Diputados los cambios en Bienes Personales: se aprobó que suba el mínimo no imponible y se mantenga la alícuota más alta para los que tienen patrimonio en el exterior. Ahora el proyecto volverá al Senado.

El resultado de la votación fue de 127 votos del oficialismo contra 126 de la oposición.

Si la norma se aprueba en el Congreso, se pasaría a pagar hasta 2,25% en lugar de 1,25% que correspondería. El dictamen de la oposición no incluyó estas subas: recomendó aprobar el proyecto original con media sanción del Senado.

En términos de mínimo no imponible, se subiría de $2 millones a $6 millones y su actualización anual automática de acuerdo a la inflación.

Comisión

En la reunión de la Comisión de Presupuesto de este martes en la Cámara de Diputados, el oficialismo presentó varios cambios al proyecto de Ley que modifica el impuesto a los Bienes Personales y que ya contaba con media sanción del Senado. Entre otros, buscaron mantener la alícuota incrementada del impuesto para los contribuyentes que tiene bienes fuera del país.

Los diputados del Frente de Todos buscaron introducir este artículo, que era uno de los que estaban dentro del proyecto de Ley de Presupuesto, que no logró ser aprobado la semana pasada. El incremento de las alícuotas del impuesto para quienes cuenten con patrimonio en el exterior comenzó a regir con la Ley de Solidaridad sancionada en diciembre de 2019 luego de la llegada al Gobierno de Alberto Fernández, pero tenía vigencia por dos años.

En el caso de patrimonios en el exterior superiores a los $18 millones, por ejemplo, la alícuota llegaría a 2,25%, casi el doble de lo que se paga por bienes en el país, donde el máximo es 1,25 por ciento.

Los diputados de la oposición ya habían advertido que no apoyarán este cambio. El oficialismo, a través de un dictamen de comisión, propuso varios cambios al proyecto de ley que ya fue aprobado por el Senado en octubre pasado y cuyo punto principal fue la suba del mínimo no imponible del impuesto de $2 millones a $6 millones y su actualización anual automática de acuerdo a la inflación.

Los cambios propuestos por el oficialismo

- Mantener la suba del mínimo no imponible de $2 millones a $6 millones y a $30 millones para inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, como estaba previsto en el proyecto aprobado en octubre pasado por el Senado. Los montos se ajustarán anualmente por la inflación (IPC) correspondiente a octubre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año anterior.

- Incrementar la alícuota máxima para bienes en el país de 1,25% a 1,5% para el caso de patrimonios mayores a los $100 millones. Según detalló el diputado Carlos Heller, este incremento abarcaría a unos 16.000 contribuyentes.

- Incrementar la alícuota para bienes en el país a 1,75% para patrimonios mayores a los $300 millones. Un cambio que fue sumado a último momento luego de la propuesta del diputado Itaí Hagman, del Frente de Todos.

- Incrementar la alícuota máxima para bienes en el exterior. En el caso de patrimonios mayores a $18 millones, será de 2,25 por ciento.

Las alícuotas propuestas para los bienes fuera del país:

“Nosotros hemos venido hoy a bajar impuestos, no a subirlos. Nuestro compromiso para emplazar a la comisión fue para subir el mínimo ni imponible de Bienes Personales y evitar que 445.000 personas pasen a ser sujetos de este impuesto. Creo que quedó muy claro de la sesión del jueves que no estamos dispuestos a convalidar subas de impuestos. Ese ha sido nuestro compromiso con la ciudadanía”, dijo el diputado por San Luis Alejandro Cacace, de Evolución Radical.

El Impuesto a los Bienes Personales —que comenzó como un tributo temporal pero ya lleva una vigencia de 30 años— se aplica sobre los bienes, en el país y en el exterior, al 31 de diciembre de cada año. Cuando la valuación total de los bienes supera los $2 millones, hay que inscribirse en el impuesto y presentar una declaración jurada. Están exentos los inmuebles destinados a vivienda familiar (casa-habitación) con una valuación inferior a $18 millones, los depósitos (en pesos y dólares) en cajas de ahorros y en plazo fijo y los títulos y bonos locales.

Como los mínimos actuales están fijos desde 2019, no se reconoce la existencia de la inflación. Cuando se estableció el mínimo de $2 millones este monto representaba aproximadamente USD 20.000 dólares (porque se toma el tipo de cambio oficial para valuarlos en pesos). Hoy son apenas USD 10.000 dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET