Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones y bonos cayeron con fuerza golpeados por dudas locales y derrumbes regionales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/12 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones y los bonos argentinos iniciaron la semana con firmes bajas, ante un clima de prudencia inversora luego de que Presupuesto 2022 fuera rechazado en el Congreso por diputados de la oposición. Pero el contexto regional complejizó el panorama para los activos domésticos, tras el triunfo del joven izquierdista Gabriel Boric a la presidencia de Chile, donde los mercados se derrumbaron con salida de capitales. También cayó con fuerza Brasil. Además, el avance de la cepa Ómicron aumenta en el mundo los riesgos de la pandemia.

Con este telón de fondo, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos cayó un 1,6%, a 81.908,15 unidades como cierre provisorio, encabezado por ventas en rubros como el energético y el financiero.

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Ternium lideraban ese lote con retroceso de 4,4%, ante el desplome del 4% en el precio del petróleo. El aumento de los casos de la variante Ómicron del coronavirus en Europa y EEUU avivó el temor entre los inversores a que nuevas restricciones para combatir su propagación puedan reducir la demanda por combustible.

Los inversores siguen de cerca las lentas negociaciones del Gobierno para reestructurar deuda por unos 45.000 millones de dólares con el FMI, después de que la Cámara de Diputados rechazó el viernes pasado el proyecto de ley de Presupuesto 2022, un punto importante en las discusiones que lleva adelante el país con el FMI.

"El rechazo (del presupuesto) de Diputados puede implicar un giro contraproducente de cara al acuerdo del FMI. Sobre las tasas, las razones macroeconómicas para el aumento abarcan mayores incentivos para adelantar exportaciones para el complejo agroexportador y mayores tasas de interés reales para los depósitos en el sistema financiero", remarcó la consultora Delphos Investment.

"La imposibilidad de convertir en ley el Presupuesto 2022 representa un retroceso en la negociación con el FMI, ya que Argentina estaría dando una imagen política muy pobre", dijo la consultora ACM. "Se tendrá que esperar hasta el 10 de enero, cuando seguramente se retomen los contactos con el FMI, para evaluar el efecto en el marco de la negociación con éste", agregó.

"Entendemos que aún no se reflejaron en los mercados las complicaciones que puede acarrear la falta de consenso político", dijo VatNet Research y estimó que "las consecuencias podrían consistir en agravar el desánimo y por tanto las perspectivas bajistas".

En la región, los mercados de América Latina caían por una mayor aversión al riesgo debido al acelerado contagio de la variante ómicron del coronavirus.

Bonos y Riesgo País

En renta fija, los bonos soberanos en dólares cayeron hasta más de 1%, moderando hacia el cierre las fuertes bajas iniciales. El Bonar 2041 lideró las mermas (-1,1%), seguido por el Bonar 2025 (-1%).

En consecuencia, el Riesgo País, elaborado por el banco JP Morgan, subía 0,9% hata los 1.749 puntos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET