Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Por qué el contexto internacional adelanta la decisión del BCRA de acelerar la suba de tasas?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/12 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió la necesidad de apuntar a "tasas reales positivas" en su último comunicado en donde confirmó un avance en las negociaciones con la Argentina. El día de ayer, la Reserva Federal decidió combatir la inflación retirando de manera acelerada el estímulo monetario lo que representa una suba de las tasas de interés para 2022 luego de que EEUU experimentara una suba de la inflación acelerada del 7%, la mayor en más de 30 años.

Pero EEUU no fue el único país que se vio obligado a subir las tasas. También lo hizo Brasil donde el banco central llevó a cabo recientemente su segunda subida consecutiva de las tasas de interés en 150 puntos básicos y prometió que el ciclo de endurecimiento más agresivo del mundo no terminará hasta que las estimaciones de inflación vuelvan al objetivo.

El banco brasilero elevó la tasa hasta el 9,25% y anticipó otra subida de la misma magnitud en febrero, lo que lleva a los economistas a estimar que la tasa puede llegar hasta el 12% a principios del próximo año. El 1 de septiembre, Chile también optó por la misma estrategia: el Banco Central subió la tasa de interés referencial al 1,5%, por encima de lo esperado, debido al potencial efecto en la inflación de una sólida recuperación económica tras el impacto provocado por la pandemia de coronavirus. Perú, México y Colombia también fueron por el mismo camino.

En este marco, el Banco Central (BCRA) con la mirada puesta en 2022 y un cambio en las condiciones internacionales cuya suba de tasas impacta en las economías emergentes, también se vio obligado a acelerar el proceso después de más de un año sin modificaciones. La tasa de interés de referencia está en valores negativos del 13% teniendo en cuenta la inflación.

La tasa real negativa desincentiva el ahorro en pesos. En ese sentido, Martín Guzmán expresó esta semana mientras defendía el Presupuesto 2022, que hay que incentivar el ahorro en moneda local. En parte, para que el ahorro no vaya a parar al dólar que impacta en las reservas, en los precios y en la suba de la inflación.

Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, el Banco Central analiza su primer aumento a la tasa de interés en más de un año que rondaría el 3%. La autoridad monetaria aplicará esa suba para reducir la brecha en las tasas de interés reales -ajustadas por inflación-. Quizá la suba de tasas tenga un doble beneficio: acordar posiciones con el FMi y también, en adoptar una política monetaria que contenga la inflación que se espera para 2022, ser mayor.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET