Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se mantiene en baja tras anuncio de la Fed sobre suba de tasas en 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/12 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña se mantiene en baja tras el anuncio de la Fed sobre una triple suba de tasas en 2022, mientras la atención del mercado local se centra en las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda.

El índice líder S&P Merval opera con caída del 1,4% a 81.044.

Los inversores aguardan la presentación de un demorado plan económico 'plurianual', en medio de especulaciones de una potencial suba de tasas del Banco Central (BCRA) tras conocerse la inflación de noviembre.

"La lógica - si se puede hablar de tal cosa en la actual situación - indicaría que algún tipo de acuerdo van a firmar el FMI y nuestro país; en tren de calificarlo, lo más probable es que sea light (y esto) debería homologarse antes de finales de marzo, aunque siempre existe la posibilidad de alargar los plazos de vencimiento sin que los acreedores pongan el grito en el cielo", estimó la consultora Massot, Monteverde & Asociados.

Agregó que "precisamente por ser light, los problemas estructurales de la Argentina seguirán siendo los mismos (y) el programa de facilidades extendidas no habrá de devolverle al gobierno la confianza de los mercados".

En Wall Street, por su parte, las ADRs de empresas argentinas se mantienen en mayoría de bajas, entre las que se destacan Irsa Propiedades Comerciales (-5,3%), Ternium (-4,8%), Despegar (-2,8%) y Globant (-2,6%). Las subas pertenecen a Pampa Energía S.A ( 1,6%), Grupo Financiero Galicia (0,2%) y Banco Macro (0,1%).

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con tendencia dispar. Así, el Riesgo País, elaborado por el banco JP Morgan, se mantenía estable en los 1.688 puntos básicos.

Por su parte, los títulos en pesos que ajustan por CER cayeron con fuerza, en algunos casos hasta 3,8% (TX28) luego que el martes se conociera que la inflación de noviembre fuera menor a la esperada (2,5%) por el mercado.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET