Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI no definirá este año si modifica las sobretasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/12 - 07:35 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz y Francisco Jueguen - El Gobierno avanza hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin que este año vaya a haber una definición sobre uno de sus principales reclamos al organismo: la suspensión de los sobrecargos a la tasa de interés que paga la Argentina.

El board del Fondo volvió a discutir ayer en Washington el pedido de la Argentina, que surgió a principios de este año desde el cristinismo y al cual el presidente Alberto Fernández llegó a elevar como una condición sine qua non para cerrar un nuevo acuerdo y refinanciar la deuda por unos US$45.000 millones que tomó el gobierno de Mauricio Macri. Pero el reclamo sigue sin respuesta ya que, según pudo saber la nacion, solo se planteó la necesidad de seguir discutiéndolo. El Fondo no respondió una consulta sobre la reunión del board.

Sin una definición, el Gobierno da pasos hacia un nuevo programa con el Fondo sin haber conseguido una respuesta favorable respecto de los dos reclamos que planteó el Frente de Todos: un plazo para pagar la deuda de 20 años –el programa que negocia Martín Guzmán es de diez años– y la eliminación de los sobrecargos, que en Economía estiman le cuestan al país más de US$1000 millones anuales.

El Directorio Ejecutivo evaluará el próximo miércoles 22 el informe del staff sobre el acuerdo stand-by otorgado al gobierno de Macri en 2018. Pese a la falta de avances respecto de los sobrecargos, en el Gobierno mantienen latente la expectativa. En el Ministerio de Economía remarcaron que la reunión del Directorio del Fondo tuvo como objetivo una revisión interna de los “balances precautorios”, una reserva que el organismo mantiene para administrar el riesgo financiero inherente a su mandato de asistir a países en crisis. La discusión final por los sobrecargos, remarcaron, quedó para más adelante.

La política de cobrar un sobrecargo a la tasa de interés para los préstamos de “acceso excepcional”, como el que obtuvo el gobierno de Macri, integra el menú que sigue el Fondo para resguardar sus recursos y está diseñada para desalentar el uso prolongado o excesivo de sus líneas de crédito. Este fue, de hecho, el argumento que utilizó la directora Gerente, Kristalina Georgieva, cada vez que respondió sobre el reclamo argentino.

A principios de octubre, la agencia Bloomberg informó que el board había rechazado la suspensión de los sobrecargos en una reunión informal. El Gobierno desmintió rápidamente que el reclamo argentino hubiera naufragado. Fuentes cercanas indicaron en ese momento a la nacion que el Fondo aún no había tomado una decisión final, aunque a la vez admitieron divisiones entre los miembros del organismo: un grupo de directores se mostró proclive a respaldar la idea apuntalada por el Gobierno, pero otros, no. Las fuentes hablaron de un “apoyo incremental importante”. Las decisiones del board suelen tomarse por consenso.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET