Por
Eren Sengezer - El EUR/USD logró recuperar el nivel de 1.1300 y cerró
en territorio negativo el lunes. La perspectiva técnica no apunta a una
recuperación a corto plazo, mientras el par continúa moviéndose dentro de un
triángulo descendente.
Aunque
el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años de referencia cayó
drásticamente el lunes, el dólar encontró demanda como un refugio seguro y
logró superar a sus rivales. Según las últimas noticias, la variante
Ómicron del coronavirus se está propagando a un ritmo mucho más rápido que la
variante Delta. A los inversores les preocupa que los cuellos de botella de
suministro sigan sin resolverse durante más tiempo de lo esperado con el cierre
de fábricas en la provincia de Zhejiang de China.
El
índice del dólar estadounidense DXY, que mide el desempeño del dólar frente a
una cesta de las seis monedas principales, está consolidando las ganancias del
lunes por debajo de 96.50, mientras los futuros de los índices bursátiles
estadounidenses están subiendo modestamente el martes.
Eurostat
publicará los datos de producción industrial para octubre más adelante en la
sesión. En la segunda mitad del día, los datos del índice de precios al
productor IPP de EE.UU. para noviembre podrían generar un nuevo impulso en el
par.
No
obstante, es probable que la reacción del mercado a estas publicaciones de
datos de nivel medio siga siendo efímera y los inversores se mantengan al
margen mientras se preparan para los eventos clave de los bancos centrales de
esta semana.
EUR/USD Análisis técnico
El
par EUR/USD está
probando actualmente la SMA de 100 períodos en el gráfico de 4 horas en 1.1280.
Incluso si el par logra mantenerse por encima de ese obstáculo, la línea de
tendencia descendente parece haber formado una fuerte resistencia alrededor
de 1.1300. Las SMA de 20 y 50 períodos también están reforzando esa área.
A menos que los compradores logren convertir ese nivel en soporte, es poco
probable que el par realice un repunte convincente.
En
el lado negativo, 1.1270 aparece como soporte clave. Si una vela de 4
horas logra cerrar por debajo de ese nivel, se podrían presenciar pérdidas
adicionales hacia el próximo soporte estático en 1.1240.
|