Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Mundial aprobó préstamo por u$s400 millones para el agro argentino
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/12 - 07:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 11 - Por Liliana Franco - En la política del Banco Mundial de apoyar el desarrollo verde, su directorio aprobó un préstamo por u$s400 millones. El objetivo del crédito es para “para implementar prácticas climáticamente inteligentes e innovadoras que mejoren la productividad y la competitividad del sistema agroalimentario de Argentina”, reza el comunicado emitido este viernes desde Washington. El préstamo de 400 millones de dólares es reembolsable en 34 años y cuenta con un periodo de gracia de 7 años.

“Este proyecto contribuirá a la inclusión social, productiva y sostenible y será un eje de trabajo clave para el sector más dinámico de la economía argentina”, dijo Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos en declaraciones a la entidad multilateral.

De acuerdo a la información oficial “el proyecto “Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos” tiene la intención de “promover el desarrollo verde a través de inversiones en infraestructura resiliente al clima”. En este sentido, el Banco Mundial “apoya inversiones privadas para mejorar el acceso de productores al mercado así como su rentabilidad, reducir la vulnerabilidad al cambio climático y alentar la innovación y la introducción de nuevas tecnologías”

En el marco de la recuperación post pandemia, Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay señalo "como parte de la recuperación post-pandemia, es importante invertir en la resiliencia climática de un sector clave para la economía argentina como el agropecuario y mejorar las capacidades productivas y los ingresos de las familias rurales más vulnerables del país”,.

La entidad estima que se beneficiaran del proyecto aproximadamente “93.000 personas, incluidos productores, trabajadores agrícolas, micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales y asociaciones de familias productoras” Dentro del marco de colaborar con el sector más vulnerable se estima que “el 25% de los beneficiarios serán jóvenes, mujeres y grupos vulnerables como los indígenas y los afrodescendientes”.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es que las inversiones “estimulen la creación de empleo y aumentar los ingresos de los productores”.

Asimismo se prevé que se lleven a cabo obras en infraestructura con el propósito de mejorar la conectividad (servicios digitales, caminos rurales, etc) como asimismo la gestión de los recursos hídricos (irrigación, drenaje, etc). Se promoverá también las “iniciativas privadas” que tengan el objetivo de incluir que “a los sectores más vulnerables” como asimismo el promover la sostenibilidad de pequeños y medianos productores orientados a la exportación.

Finalmente el comunicado del Banco Mundial indica que se apoyará el fortalecimiento institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para promover su liderazgo en la innovación y la resiliencia climática del sector agroalimentario.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET