Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cae 3% por toma de ganancias; Riesgo País supera los 1.700 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/12 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los activos argetinos operan a la baja este jueves por esperadas toma de ganancias tras el feriado del miércoles y un firme rally alcista en las jornadas hábiles previas por el optimismo que se percibe en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una menor aversión al riesgo a nivel internacional.

El índice S&P Merval de Buenos Aires cae un 3%, a 86.620 puntos, luego de acumular un alza del 3,3% los dos primeros días de la semana. Las acciones que más caen son las de Loma Negra (-5,8%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) e YPF (-5%).

Paralelamente, los papeles locales que cotizan en Wall Street también registran mayoría de bajas, de hasta 5,3%. Más allá de la mayor calma de esta sesión, los ADRs acumulan alzas importantes en los pocos días transcurridos de diciembre, lideradas por firmas del sector energético como Pampa Energía ( 15,9%), Transportadora de Gas del Sur ( 15,6%) e YPF ( 13,7%).

Los activos venía mostrando importantes subas a partir de señales de avance en las negociaciones con el FMI y un mejor clima financiero en el mundo a raíz de una mayor tranquilidad sobre el potencial impacto de la variante Ómicron de Covid-19. Este jueves los principales índices de Wall Street exhiben una pausa, que también afecta a las bolsas de toda la región.

El mercado permanece atento a la evolución de las conversaciones con el Fondo, en momentos en que una misión argentina integrada por funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central (BCRA) se encuentra en Washigton tratando de acercar posiciones con el organismo multilateral de crédito.

"Yo estoy negociando para llegar a un acuerdo" afirmó en declaraciones a la prensa el presidente Alberto Fernández. "Nosotros no queremos salir del mundo ni incumplir nuestras obligaciones (...) nuestro planteo no es no pagar", sostuvo.

En este marco, crece la expectativa de un acuerdo antes de fin de año pese a las diferencias entre las partes sobre cómo financiar una consolidación fiscal.

"El rebote alcista de las cotizaciones que teníamos fueron producto de una expectativa de entendimiento/acuerdo con el FMI (...) pero la volatilidad persiste", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

Bonos y Riesgo País

Por su parte, los bonos soberanos en dólares operan mixtos, con pérdidas de hasta 2,1% en el caso de los globales (emitidos bajo ley extranjera) pero con algunas ganancias en algunos bonares (emitidos bajo ley local)

Esta disparidad no moviliza demasiado al Riesgo País medido por el banco JP.Morgan, que sube apenas una unidad hasta los 1.699 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET