Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Reacción del campo: “Basta de miedos”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 07:32 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Un grupo de artistas y otras personalidades hicieron circular en redes sociales un video contra el uso de fitosanitarios en la producción agropecuaria, con el lema #bastadevenenos. La respuesta no se hizo esperar: con el hashtag #bastademiedos, cientos de agricultores y ganaderos, con sus familias, publicaron fotos y textos para afirmar que usan insumos seguros para la producción de alimentos y cuidan el ambiente.

Un video realizado por integrantes del ambiente artístico, periodístico y gastronómico en contra de la utilización de fitosanitarios, destacando los supuestos beneficios de la agroecología, generó un fuerte rechazo en redes de miembros del sector agropecuario. Con el nombre de Campaña Basta de Venenos, una cuenta de Twitter, @bastadevenenos, con solo algo más de 200 seguidores, subió una grabación en donde se lo ve al actor Leonardo Sbaraglia afirmando que la Argentina es el país que usa más “agrotóxicos”. Luego, la actriz Laura Azcurra continuó: “Los agrotóxicos son venenos que se utilizan en la producción agrícola”. Otra de las que hablaron fue la cantautora Hilda Lizarazu, quien puntualizó: “Está demostrado que estos venenos perjudican la salud, los ecosistemas y la biodiversidad”.

Inmediatamente, se generó una catarata de tuits en esa red social de referentes del sector contra el video publicado con los hashtags #bastademiedos, #la producción agropecuaria no es ficción y #yoproduzcoresponsablemente, contando cómo producen en sus campos.

Uno de los que salieron a contestarle fue Antonio Aracre, CEO de la firma Syngenta, quien señaló: “Engañan a la gente con golpes bajos y desprecian el laburo de miles de científicos que aprueban nuestros productos después de muchos años de testeos. ¿Será que pronto los veremos haciendo campaña antivacunas también? ¿Les interesan el hambre y el desarrollo?”.

En un hilo en Twitter, el productor José Antonio Álvarez, conocido en la red social como Bumper Crop (con más de 92.000 seguidores), trató de explicar cuál era el verdadero rol de los fitosanitarios.

“Fitosanitario es toda sustancia destinada a prevenir, combatir o erradicar diferentes plagas o enfermedades que afectan a las plantas. Agroquímico es todo fitosanitario de origen químico. No todos los fitosanitarios son químicos. Agrotóxico es un neologismo chavista”, describió.

En tanto, la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) pidió que no se ataque la producción con “argumentos falaces”. La entidad expresó: “Lo más irritante de este ataque es que se recurre en él a argumentos falaces, sin una base científica, intentando instalar miedo e inseguridad sobre los alimentos que consumimos y hasta del aire que respiramos, lo que constituye un golpe bajo a nuestra sociedad”.

A su vez, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), sostuvo que “se desinforma, y lamentablemente famosos se prestan a poner su voz y sus caras para multiplicar versiones falsas, basadas en prejuicios y no en información. Los productores agropecuarios, en especial los que representamos desde FAA, casi siempre producimos en los mismos lugares que vivimos, cuidamos nuestra tierra y nos vinculamos con nuestra producción de manera responsable”, señaló.

El ingeniero agrónomo Ignacio Imhoff también exclamó: “¡Aguante la ciencia, aguante la tecnología, aguante la innovación!”.

Por su parte, Pilu Giraudo, productora y asesora en Santa Fe y Córdoba, además de expresidenta de Aapresid, dijo que tenía un “fuerte compromiso por producir y cuidar, y también compartir este orgullo nacional como vecina, madre, hija, amiga, consumidora”.

A su vez, Victoria Zorraquín, educadora, se presentó como “orgullosa productora agropecuaria”, y expresó: “Heredé la pasión por la tierra de mi padre. Producimos con compromiso cuidando el ambiente y a nuestra gente”.

Guadalupe Arrarás, médica veterinaria de grandes animales, escribió: “Vengo de familia dedicada a la producción ganadera y producción de agricultura. Desde mi profesión ayudo a generar leche de calidad asegurando animales sanos y libres de maltrato”.

La técnica Marian Villafan sostuvo: “Evalúo trigos para producir más y mejores alimentos. Mis hijos son partícipes de mi trabajo porque saben que tratamos de hacer un mundo mejor, con menos hambre”.

A través de una carta, Esteban Bilbao, un ingeniero agrónomo que, además, es un pequeño productor que siembra unas 150 hectáreas, expresó: “En la producción agropecuaria usamos fitosanitarios para proteger los cultivos de plagas, malezas y enfermedades y poder producir alimentos en cantidad y calidad. De la misma forma que se utilizan químicos en medicina, limpieza del hogar, combatir plagas en las ciudades (ratas, mosquitos, cucarachas, moscas, malezas en lugares públicos y jardines)”.

“Estos productos se estudian por más de diez años y luego son aprobados por los organismos correspondientes para que se puedan utilizar. Un análisis correcto de la cantidad de fitosanitarios que se utilizan debe hacerse evaluando la cantidad utilizada por unidad de superficie producida, o aun mejor, por unidad de producto lograda. Esto nos lleva a la eficiencia, a producir más y mejor por unidad de insumo utilizada. Analizarlo en función del producto utilizado por la cantidad de población no tiene ningún sentido, salvo generar miedo”, indicó. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET