Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs y bonos argentinos extienden rally ante la expectativa de un acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los activos argentinos subían con fuerza este lunes en medio de crecientes expectativas sobre las negociaciones de deuda del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a la espera de la presentación por parte del Gobierno del plan económico 'plurianual' ante el Congreso.

En Wall Street, las acciones argentinas trepaban hasta un 10%, lideradas por IRSA Propiedades. Además, rebotaban con fuerza los papeles de Despegar ( 6,7%); y de Mercado Libre ( 5,5%), luego de las importantes caídas sufridas en las últimas semanas.

En la bolsa local, el índice S&P Merval de BYMA mejoró un 2,3%, a 88.287 unidades, luego de acumular una mejora del 7,5% durante la semana pasada.

Las negociaciones de los funcionarios del ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA), liderados por Sergio Chodos, el representante por Argentina y el Cono Sur en el organismo, que ya empezaron en Washington, tienen como contraparte a Julie Kozack, subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental y a Luis Cubeddu, jefe para las negociaciones con la Argentina del FMI.

Los funcionarios argentinos tienen como objetivo apurar un entendimiento y no atrasar la negociación, ante las presiones cambiarias y financieras, y los reclamos del mercado y economistas de tener un acuerdo con el organismo.

No obstante la directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que "hay mucho por hacer todavía" al referirse a un posible acuerdo por la deuda que la Argentina tiene con el organismo por USD 44.000 millones.

Voceros del ministerio de Economía volvieron a resaltar este lunes que se trata de negociaciones de nivel técnico, por lo que se descarta la posibilidad de un anuncio de acuerdo inminente.

Los puntos en discusión para lograr el acuerdo pasan fundamentalmente por definir el ritmo de achicamiento del déficit fiscal, un plan para la recuperación de reservas, el freno a la inflación y la reducción de la brecha cambiaria.

El Gobierno planteó en la Ley de presupuesto 2022 un déficit fiscal primario del 3,3% del, mientras que el FMI busca conseguir que se acepte un compromiso de reducción al 2,5% del PBI.

La misión oficial argentina liderada por Chodos, está integrada también por el viceministro de Economía, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.

Por el BCRA participan el vicepresidente segundo del BCRA, Jorge Carrera y el subgerente de Investigaciones, Germán Feldman.Los inversores se mantenían expectantes además a la evolución del COVID-19 luego que se detectara el primer caso de la variante ómicron en el país austral en una persona procedente de Sudáfrica.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos en dólares ganaron hasta 3,1%, tras acumular una mejora del 6% en promedio la semana pasada ante tomas de posiciones a la espera de novedades en las negociaciones con el FMI.

Frente a esto, el Riesgo País medido por el banco JP. Morgan, anotaba su cuarta baja consecutiva, al caer 1,9% a 1.745 unidades, mínimos de los últimos 15 días, luego de superar el lunes pasado el nivel psicológico de las 1.900 unidades.

"Después de llegar el riesgo país a 1900 puntos, los bonos soberanos rebotaron, impulsados por el viaje de funcionarios para reunirse a nivel técnico con el FMI", dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp.

"Es difícil saber hasta donde puede llegar el rebote, pero es muy poco probable que sea un cambio de tendencia", afirmó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET