Viernes 3 - El dólar hoy avanzó
tres centavos este viernes a $106,63 -sin los impuestos-, de acuerdo al
promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor
minorista del dólar en el Banco Nación se mantuvo a $106,25.
En
una rueda con volumen récord de más de u$s1000 millones, el Banco Central vendió u$s140 millones en el mercado de cambios,
con lo que en las dos últimas rueda acumula saldo negativo superior a u$s200
millones. Recordemos, que además, en noviembre había sacrificado unos
u$s890 millones de sus reservas.
Dólar ahorro
El
dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35%
a cuenta del Impuesto a las Ganancias- ascendió tres centavos a $175,94.
Dólar mayorista
El
dólar mayorista, por su parte, sube seis centavos a $101,16, bajo la estricta
regulación del BCRA. De esta manera, en la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio
mayorista subió 36 centavos, contra 34 centavos de suba en la semana anterior.
Dólar CCL
Desde
el lunes, el CCL-operado con los Bonar 2030, los más líquidos de la
plaza- subió un 3,5% ($7,42) para culminar la rueda en los $219,17. En
los últimos días la divisa mostró movimientos bruscos, con subas y bajas
diarias que llegaron a rozar los $10 en algunas jornadas. Respecto del viernes
pasado, la brecha con el oficial se amplió desde el 110,1% hasta el 116,7%.
Dólar MEP
Por
su parte, el MEP ascendió un 1,5% ($3,08) a
$203,25 en la semana (estable en el día). En consecuencia, el spread con la
cotización oficial trepó en la semana desde el 98,6% al 100,9%. Durante la
semana previa, ambas cotizaciones habían terminado en baja.
Dólar blue
El dólar blue registró
su segunda baja semanal consecutiva, aunque se mantuvo por encima de los $200. Si bien la brecha con el oficial operó en niveles elevados,
retrocedió a mínimos de un mes.
El
dólar informal cerró en los $200,50 este viernes,
mismo valor que el miércoles y el jueves, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
En
comparación con el viernes pasado la cotización cayó 50 centavos. Por ende, el
spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA),
retrocedió desde el 99,4% al 98,2%, cifra más baja desde el 2 de noviembre.
Cabe
recordar que en noviembre el dólar paralelo mostró un alza de $4 ( 2%), después
de trepar en octubre $11,50 ( 6,2%).
|