Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno sigue a la caza de dólares para sumar reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:52 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - Para el Gobierno, al menos en la respuesta de funcionarios y ministros, la suba del riesgo país (tocó anteayer los 1900 puntos) y la continua venta de dólares (ayer US$135 millones) son datos “atados a lo financiero” que no obstruyen el “cambio de expectativas” y la posibilidad de “crecer los próximos dos años”.

En paralelo al discurso oficial, que intenta transmitir calma y habla de indicadores positivos en distintos rubros de la economía, el presidente Alberto Fernández incorpora nuevas ideas y actores en la frenética búsqueda de dólares que permitan hacer frente a la desconfianza de los mercados, de cara al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La idea de evitar más “jornadas negras” como la del lunes en los mercados sobrevoló el almuerzo del Presidente y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que se desarrolló en el despacho presidencial mientras llegaban las novedades económicas. Mientras degustaban milanesas con puré, ambos repasaron la agenda de leyes a ser incluidas en las próximas semanas, todas con el mismo objetivo: “Pagar creciendo”. Entre las iniciativas que anhela impulsar el oficialismo están: un nuevo régimen automotriz; la ley de promoción de la construcción; un proyecto de electromovilidad, y otro para alentar la agroindustria, según confirmaron fuentes del Frente de Todos. Se añaden al presupuesto 2022 y el plan plurianual que prepara el ministro de Economía, Martín Guzmán, como complemento indispensable para acordar con el FMI.

Además de Massa, también el jefe de Gabinete, Juan Manzur, renueva sus contactos en la búsqueda de fondos. Massa participó anteayer además de la reunión que el tucumano sostuvo con el director de Estrategias de Deuda para América Latina del Banco Barclays de Nueva York, Sebastián Vargas, mientras subsisten los contactos y la posibilidad de acuerdos con fondos rusos y/o saudíes o de algún otro país como “puente” de divisas hasta que el acuerdo con el FMI se transforme en una realidad concreta “durante el verano”, según un funcionario.

“El Presidente pide que todos aporten ideas y ayuden”, afirmaron cerca de Manzur, involucrado en el frente externo aún antes de aquella reunión en el consulado argentino en Nueva York, acompañando a Guzmán. De todos modos, desde otro despacho aseguraron que “si hay un acuerdo con el FMI, lo demás se arregla y no harán falta más fondos” como el que el Gobierno tantea con un fondo ruso-saudí, por unos US$6500 millones, cuyas negociaciones continuarían la semana próxima.

En el Gobierno ven con expectativa el confirmado viaje que el sábado harán técnicos del Ministerio de Economía y del Banco Central para reunirse con sus pares del Fondo Monetario. La refinanciación del crédito de US$44.000 millones tomado por la administración de Cambiemos en 2018 estaría, según confían fuentes oficiales, lista antes del inicio de las próximas sesiones ordinarias, el 1º de marzo. Un eventual acuerdo de facilidades extendidas a diez años, con dos o tres años de gracia a cambio de ir reduciendo de manera progresiva el déficit fiscal, sería la base del pacto, se especula en distintos despachos oficiales.

“Como dijo Néstor [Kirchner], estamos saliendo el infierno, así que falta un montón. Pero la tendencia y las expectativas cambiaron radicalmente”, respondieron hoy cerca del Presidente. Y enumeraron rubros como construcción, consumo, turismo, empleo doméstico, patentamiento de autos y venta de electrodomésticos en los que los indicadores son “muy buenos”.

En el caso del empleo, y según los números que maneja el Ministerio de Trabajo, a fin de septiembre (entre empleo privado e independiente registrado) se habría recuperado todo el empleo perdido en la pandemia. El viernes sería el día en que el Gobierno comunicará esos datos, que –aseguraron– impactarán fuerte en el índice de desempleo que el Indec publicará a mediados de mes.

Fuentes oficiales reiteraron, al igual que Todesca, que está previsto pagar al FMI el vencimiento de US$1880 millones el próximo miércoles 22, y defienden la medida del Banco Central que restringió gastos en cuotas vinculados al turismo.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET