Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno envía misión a Washington para reunirse con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Funcionarios del Ministerio de Economía y del BCRA viajarán este sábado rumbo a Washington para reunirse con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, el representante argentino ante el organismo, Sergio Chodos, será parte de la misión.

"El objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018", señalaron desde Economía.

Una fuente del FMI detalló a este medio que los anfitriones del FMI serán Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes encabezarán el equipo del organismo. Se trata de funcionarios que ya han tenido reiterados encuentros y conversaciones con el ministro Martín Guzmán.

El Gobierno busca alcanzar un entendimiento técnico durante este mes, y poder luego sellar un acuerdo con el FMI antes de marzo de 2022, en relación con la deuda de u$s44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, garantizó la semana pasada ante empresarios que el Gobierno buscará "por todos los medios" un acuerdo con el Fondo Monetario. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades del organismo acepte un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado", puntualizó el funcionario.

También el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que "el principal escollo" para mantener la estabilidad del país "es la deuda con el FMI". "El principal escollo para mantener la estabilidad es la deuda con el FMI, que hay que lograr refinanciar sobre la base de términos que permitan que la economía argentina se pueda seguir recuperando", sostuvo.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández anunció recientemente que enviará al Congreso un proyecto de ley con el marco del programa que discute con el FMI. "En la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable ", dijo el jefe de Estado.

A la espera del plan económico plurianual que ingresará al Congreso, Cristina Fernández de Kirchner cohesionó al Frente de Todos (FdT) tras la publicación de una nueva carta en la que acusó a los miembros de Juntos por el Cambio de manejarse con “irresponsabilidad política” por mantener silencio sobre la negociación con el FMI. La Vicepresidenta ordenó así el tablero político del oficialismo de cara al debate con la oposición y también envío una señal para sumar aliados de otros bloques legislativos. (*) Informe de Liliana Franco.-

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET