Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas volaron hasta 14% por contagio externo y señales de diálogo con FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/12 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Las acciones argentinas volaron hasta 14% este miércoles y el Riesgo País anota su mayor retroceso diario desde el canje de deuda de 2020, en sintonía con un mejor clima en los mercados globales, y en medio de la confirmación del viaje de una misión argentina a Washington para reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante esta jornada se reflotaron expectativas sobre un pronto acuerdo con el organismo multilateral de crédito luego de que se conociera la noticia de que un equipo técnico del Ministerio de Economía y del Banco central (BCRA) viajará el sábado a la capital de Estados Unidos.

"Crecen las ilusiones sobre una mejor finalización de año, con la firma de un acuerdo con el FMI, por ejemplo. Los activos locales rebotaron fuerte no solo por esto, sino porque en el exterior se comienza a analizar que la nueva cepa ómicron pareciera no ser tan letal", sintetizó un agente financiero de la banca extranjera.

El Gobierno confirmó además que Argentina realizará el próximo 22 de diciembre el pago de unos u$s1.880 millones al Fondo, algo que ya era descontado por el mercado.

En este contexto, el índice S&P Merval de BYMA rebotó un 7,5%, a 85.242 puntos, tras ceder en noviembre más de 5%. Se trató de su mayor suba diaria en pesos en casi 17 meses. Los mayores repuntes los disfrutaron empresas del sector energético, como Central Puerto ( 14,2%) y Pampa Energía ( 11,8%), y del sector financiero, como Grupo Financiero Galicia ( 10,9%) y Banco Macro ( 10,2%).

La buena performance del sector energético se da en el marco de una repunte de casi 4% en el precio internacional del petróleo, que en la víspera había retrocedido a mínimos de tres meses en el marco de temores sobre los impactos que podrían tener nuevas restricciones sanitarias sobre la demanda a partir de la aparición de la variante Ómicron del Covid-19.

Mientras tanto, entre las acciones de firmas locales que cotizan en Wall Street se destacaron las mejoras en los papeles de Irsa ( 11,8%), Irsa Propiedades Comerciales ( 10,9%) y Banco Macro ( 7,9%).

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares arrojaron fuertes recuperaciones. Particularmente se destacaron las mejoras en los precios de los bonares AL30 ( 7,4%), AL38 ( 6%) y AL41 ( 5,6%).

Estas subas importantes se reflejan en el Riesgo País, medido por el banco JP Morgan, que cae 3,8% (87 unidades) hasta los 1.825 puntos básicos.

Cabe recordar que los títulos en moneda dura venían de registr el mes pasado bajas de hasta 17,8%, con precios considerados en niveles de default.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET