Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Por qué Alberto Fernández reunió al equipo económico?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/12 - 07:17 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Vaccarezza - Por primera vez después de la derrota de las elecciones legislativas, Alberto Fernández convocó esta mañana al gabinete económico en medio de las negociaciones con el FMI y la tensión por la situación de la falta de dólares.

Después de ingresar a las 10.10 horas por la explanada de la Casa Rosada, el Presidente arrancó una nueva reunión del gabinete económico en el salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la sede de Gobierno.

Hay que destacar varias presencias novedosas en la jornada de hoy. En principio, debutó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en un encuentro con el equipo económico. Desde que asumió hace dos meses no había participado de una.

Dentro de lo habitual, estuvieron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; y de manera virtual el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Lo sorpresivo fueron las presencias del canciller- ex jefe de gabinete- Santiago Cafiero, y del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Es muy probable que esta convocatoria esté relacionada al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El Gobierno quiere cerrar una renegociación de la deuda de 44 mil millones de dólares antes de fin de año cuando en paralelo se diseña el programa económico plurianual que será presentado en el Congreso.

Reservas de dólares en el Banco Central y medidas económicas

En este contexto de tensión económica, escasean los dólares en el Banco Central y se agotan las reservas para hacer frente a las deudas con organismos internacionales. Uno de los puntos que se analizaron esta mañana fue la medida antipática de limitar la compra de gastos turísticos en cuotas con tarjeta de crédito para evitar una mayor fuga de dólares. Desde el Gobierno no especificaron el porqué de la decisión de ampliar el cepo. Si esto tiene que ver con las negociaciones con el Fondo o bien para evitar una nueva disparada del precio del dólar.

Por otra parte, el Ejecutivo avanza en la implementación del congelamiento de los precios de los alimentos que rige hasta el 7 de enero. Es una de las variables económicas con las que se busca contener el aumento de la inflación. El secretario de comercio, Roberto Felleti, trabaja con los sectores de los supermercados en busca de que se respeten los acuerdos de no subir los precios.

En paralelo, el Gobierno impulsa varios proyectos económicos que deben ser tratados en el Parlamento con el fin de reactivar la economía en los dos próximos años de gestión. Serán tratados en las sesiones extraordinarias las iniciativas de promoción de inversiones hidrocarburíferas, el fomento al desarrollo agroindustrial, la promoción de la industria automotriz y de la movilidad sustentable, el desarrollo de la industria del cannabis y el compre argentino.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET