Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Marcos Buscaglia: "En cualquier escenario va a haber un aumento del dólar"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/12 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Se viene una devaluación, se va a acelerar la inflación, la devaluación va a ser mayor que la inflación y en este contexto, la economía va a estar, con suerte, estancada. Este es el resumen de las predicciones para 2022/23 del economista Marcos Buscaglia en una exposición que presentara en la Expo Efi.

“En cualquier escenario se va a dar un aumento del tipo de cambio” aseguró el titular de Alberdi Partners. Al respecto, sostuvo que las reservas del Banco Central “caen casi todos los días, excepto cuando el BCRA introduce medidas kafkianas”. Anticipó que después de los pagos de fin de año, las reservas netas van a ser de solo 4000 millones de dólares y “cuando no hay reservas y hay pagos, no hay otra que devaluar”.

En tal sentido, presentó el “complicado” cuadro de vencimientos del país en moneda extranjera que suma 8.776 millones de dólares entre diciembre y abril próximos.

Una de las consecuencias de la devaluación es que la inflación se va a acelerar, sostuvo el economista. Además, el descongelamiento de precios impulsará la suba del índice de costo de vida. Recordó que “con todo atado la inflación núcleo avanza al 57% anual” y precisó que la nafta debería subir 25% par estar en línea con el precio internacional.

También jugará el descongelamiento de las tarifas públicas, ya que según Buscaglia, “los subsidios energéticos en más de 3% del PBI son insostenibles en 2022”.

Emisión

Pronosticó un bajo o nulo crecimiento económico para el año próximo, toda vez que “los ajustes cambiarios reales son contractivos en la Argentina”. Aunque el campo puede mejorar este pronóstico ya que la Bolsa de Cereales espera un 7,7% de aumento de volúmenes de cosecha, después de un 7,1% de caída en 2020/21 y siempre y cuando no se concrete el fenómeno climático adverso conocido como “La Niña”.

A su vez, los desequilibrios se realimentan por la “tremenda resaca monetaria” que sufre la economía argentina. Estimó que el año que viene, con una inflación proyectada de 65%, la demanda monetaria rondará los 2 billones de pesos, pero la oferta podría ser de 5 billones, una situación insostenible ya que obligaría a que se reduzca el crédito privado en términos nominales. Es decir, para absorber el excedente monetario tendrá colocar instrumentos de deuda pública que desplazaría al crédito privado.

Acuerdo

Buscaglia dijo no saber qué clase de acuerdo tendremos con el Fondo Monetario Internacional, pero aclaró que si fuera uno “en serio” debería llevar a una corrección de 30% del tipo de cambio, una posibilidad que consideró difícil por razones políticas y sociales.

Si se diera un acuerdo “engaña pichanga”, al que consideró probable, esto llevaría a una corrección de 10 a 15% en el tipo de cambio, pero consideró que no sería es sostenible porque “cuesta que cierren los números fiscales y monetarios”.

Con todo, no descartó que no se pueda llegar a un acuerdo con el Fondo. Al respecto, también señaló las dificultades de orden político y precisó que “en un país de caudillos, el gobierno y la oposición tienen problemas de liderazgo”.

Lo que sí afirmó es que no dan los tiempos para que el diciembre se cierre un acuerdo con el FMI, ya que este tipo de gestiones llevan semanas de negociación, de donde enero seria la hipótesis de mínima para alcanzar un entendimiento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET