Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pausa a la maquinita: captaron $207.000 millones del mercado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/11 - 07:29 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 27 - Por Javier Blanco - El Gobierno captó ayer casi $207.000 millones del mercado mediante la colocación de nueve títulos de deuda en pesos en la última licitación de noviembre, mes que cerró consiguiendo un 46% más de los recursos que necesitaba para atender los vencimientos que enfrentaba.

De esta manera, logró la segunda mayor tasa de refinanciamiento del año (sólo detrás del 165% logrado en junio) y le dará un mes de relativo respiro a la maquinita del Banco Central (BCRA) –que lo asistió con $50.000 millones a comienzos de mes– que había trabajado a destajo entre septiembre y octubre al transferirle casi $600.000 millones para financiar el gasto electoral del oficialismo.

Claro que, para eso, debió volver a ofrecer al mercado instrumentos de cobertura contra la devaluación del peso y la inflación (sus mayores temores) a la vez que convalida tasas de interés de hasta 45,3% nominal anual para papeles que caducarán en apenas 5 meses.

En realidad con la captación del día Economía cubrió alrededor del 90% de los vencimientos por unos $227.000 millones que enfrenta antes de terminar el mes. Pero como había acumulado un amplio colchón de $156.907 millones en las primeras dos subastas del mes se sabía que buscarían un nivel de captación que ayude a acotar algo la emisión monetaria.

En la licitación de la jornada el Gobierno recibió un total de 894 ofertas de compra (657 por los títulos en pesos y 237 por los atados al dólar) por $227.765 millones por su títulos, de los que terminó adjudicándose $206.954 millones.

El 7% del financiamiento obtenido lo aportó el título más corto, la letra de liquidez (Lelite) por vencer en menos de 20 días y destinadas a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y emitida a una tasa del 34,65%. Otros $66.800 millones aportaron las tres letras de descuento (Ledes) emitidas y por vencer entre el 28 de febrero y el 29 de abril que pagarán tasas que van del 41,58 al 45,32% a sus tenedores.

Demanda de coberturas

Esto deja a la vista que la mayor parte de los recursos fueron atraídos por los instrumentos de cobertura ofrecidos, ya sea las Letras y bonos ajustables por CER (inflación) o los que seguirán la evolución del dólar.

Al respecto sólo cabe destacar que se convalidaron tasas de hasta 3,5 puntos por encima de la inflación para el Boncer más largo, a caducar en marzo de 2024, y rendimiento negativos de hasta 3,22 puntos en el caso del título que ajustará por el dólar y a vencer en un año, lo que confirma que las expectativas de devaluación siguen siendo muy altas.

Desde Economía destacaron que en noviembre el Tesoro obtuvo más de $420.000 millones del mercado, lo que implica un financiamiento extra por $132.746 millones y eleva el total de financiamiento neto positivo a $576.003 millones en lo que va del año.

“Es una tasa de refinanciamiento del 118%, casi a la par de la meta del 120% que se persigue para el año”, explican recurrentemente desde Finanzas, en alusión a un objetivo readaptado.

De acuerdo con el cronograma de licitaciones que se informará pasado mañana tendrá lugar la Segunda Vuelta de los instrumentos que forman parte del Programa de Creadores de Mercado, lo que le permitiría a Economía mejorar algo más de performance recaudadora. Para diciembre, cabe recordar están previstas dos licitaciones que se llevarán adelante los días 13 y 29.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET