Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Turismo y gastronomía tuvieron un "crecimiento muy fuerte" en 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/11 - 07:32 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Después del fin de semana largo que registró niveles récord en desplazamiento de turistas, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la economía registra un crecimiento "muy fuerte" en los sectores "más golpeados por la pandemia", como el turismo y la gastronomía, y que ese incremento tracciona a la actividad económica que cerrará el año con una recuperación cercana a 10%.

"La última (proyección) que teníamos daba 9,4%, pero lo que estamos viendo es un crecimiento muy fuerte sobre fin de año en lo que son los sectores más golpeados por pandemia, lo que es gastronomía y turismo", por lo cual "la proyección está más cerca de 10% que de 9%", explicó Kulfas este miércoles por la mañana en declaraciones a la radio FM Milenium.

Señaló que "los dos últimos fines de semana largos fueron récord de turismo y estamos proyectando una temporada muy importante, con apoyo de políticas como Previaje", y que "esta recuperación final del año después del fin de la segunda ola termina proyectando un crecimiento mayor" de la economía.

"La realidad es que estamos saliendo, con mucha fuerza, tenemos una economía que ha recuperado prácticamente todo lo que ha perdido en pandemia, que este año va a crecer cerca de 10% y que sobre esta base tenemos ya un escenario que permite proyectar para adelante un crecimiento fuerte basado en la recuperación de la industria, de todos los sectores golpeados por pandemia, como turismo y gastronomía", remarcó.

Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Fernando Desbots, subrayó en diálogo con Telam: "Lo que hemos visto este fin de semana ha sido realmente valioso para nosotros, porque venimos de casi dos años cerrados en hotelería y gastronomía un poco menos, y ahora vemos una luz".

Sostuvo que la reactivación de la actividad "en parte se lo debemos a Previaje, ha sido un descubrimiento muy positivo que ojalá perdure en el tiempo porque nació para ayudar a la actividad", y afirmó que por la demanda que genera este programa "los operadores del exterior quieren buscar alojamiento y hoy el turismo interno es muy fuerte".

En esa línea, Desbots puntualizo que las expectativas para la temporada de verano "son muy buneas". "Hay reservas de 50% en la Costa Atlántica, hay lugares que tienen más, es muy positivo, hay mayor movimiento que otros años; el futuro es esperanzador en ese sentido, a nosotros nos pone muy bien".

Al respecto, señaló que "siempre hay que tener presente que el pasivo acumulado en estos dos años de cierre ha sido muy complicado", y que "la liberación de las fronteras es fundamental para que puedan venir de otros países, eso va a reactivar más el turismo en Buenos Aires y en ciudades capitales".

En tanto, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, coincidióo a Telam que "la expectativa es positiva" y que "para las pymes diciembre es una fecha clave, más allá del Covid, es la última fecha del año que queda por rescatar".

"La expectativa es positiva pero tenemos mucho cuidado porque este año y pico nos ha llevado a ser más precavidos al momento de comprar stock", aseguró Castillo y consideró necesario que haya "incentivo del consumo" para que "la gente tenga plata en el bolsillo y el artículo que necesita al mejor precio posible".

Respecto de la recuperación de los comercios, señaló que "en el pico de la pandemia había 21 mil locales cerrados en la Ciudad de Buenos Aires, y ahora hay alrededor de 15 mil". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET