Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Riesgo País superó los 1.800 puntos por primera vez desde el canje; ADRs cayeron hasta 3,7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/11 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Los activos argentinos extendieron su racha negativa este miércoles, bajo un clima de incertidumbre, a la espera de mayores definiciones sobre el plan económico "plurianual" que prepara el Gobierno. El Riesgo País superó los 1.800 puntos básicos por primera vez en 14 meses, mientras que las acciones volvieron a caer, por lo cual acumulan retrocesos de hasta 22% en el mes.

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares operaron con nuevas contracciones, lideradas por las bajas en los títulos emitidos bajo ley local. Un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) señaló que la probabilidad acumulada a default a cuatro años se ubicó por encima del 83% y tocó nuevos máximos desde que se selló la reestructuración de deuda con acreedores privados en septiembre de 2020.

"La deuda argentina no encuentra un piso y el precio promedio ponderado se acerca a los mínimos post reestructuración. A la incertidumbre económica propia se suma un contexto internacional igualmente volátil", acotó la sociedad de bolsa.

En este marco, el Riesgo País -elaborado por el banco JP Morgan-, crece 1,2% (18 unidades) y anotaba un nuevo récord histórico desde el canje, al alcanzar los 1.816 puntos básicos.

El mercado espera con atención los detalles del programa plurianual que el Gobierno enviará al Congreso el mes que viene, considerado importante también de cara al desarrollo de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional

En el panel de cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 del Banco Central (BCRA), el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el proceso de reactivación económica del país es "fuerte", por lo cual proyecta una recuperación del PBI de casi 10% para 2021.

El funcionario remarcó el crecimiento, tanto por cantidad como por precios, de las exportaciones y estimó un crecimiento del 30% en la inversió durante todo el año. "Esto no solo significa un impulso a la recuperación, sino más capacidad productiva en el futuro", desacó.

En este escenario, Guzmán adviirtió que "el principal escollo para mantener la estabilidad es la deuda con el FMI que hay que lograr refinanciar sobre la base de términos que permitan que la economía argentina se pueda seguir recuperando".

Acciones

Por su parte, el índice S&P Merval de BYMA cayó un 0,3% a 83.481 unidades, tras perder un 2,2% en la sesión previa y acumular una caída del 11,3% desde que se conocieron los resultados de los comicios de medio término.

El Merval medido en dólar CCL devolvió todo el ´trade electoral´ y actualmente se ubica cerca de mínimos posteriores a las PASO. Pese a que hoy rebotó levemente al alza por la caída del CCL, desde las elecciones generales el índice cayó un 25,3%, con el sector bancario y el energético liderando las caídas.

Paralelamente, las bajas de las acciones argentinas en Wall Street fueron lideradas por IRSA Propiedades Comerciales (-3,7%), Banco BBVA (-3,4%) y Corporación América (-3,3%). En lo que va de noviembre, los ADRs acumulan retrocesos de hasta 22%, como en el caso del BBVA.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET