Por
Eren Sengezer El EUR/USD ha tocado su
nivel más débil desde junio de 2020 en 1.1185 el miércoles, pero logró rebotar
por encima de 1.1200 en lo que parece ser una corrección técnica del descenso
de esta semana. Es probable que los mercados se mantengan tranquilos durante el
resto del día debido al feriado de Acción de Gracias en los EE.UU. y la moneda
compartida podría mantenerse resistente frente al dólar.
Los
datos del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de los EE.UU.
confirmaron el miércoles que la inflación continúa caliente en el último
trimestre del año. El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subió hacia
el 1.7% y permitió que el dólar superara a sus rivales. Además, la presidenta
de la Fed de San Francisco, Mary Daly, quien a principios de mes dijo que
la Fed debería
ser paciente ante la alta inflación, señaló que ve un caso para acelerar la
reducción de activos.
Más
adelante en la sesión, el Banco Central Europeo publicará
sus cuentas de la reunión de política monetaria. En este punto, no sería una
sorpresa si la publicación reiterara que la orientación futura del BCE no
apunta a un alza de tipos en 2022. Por lo tanto, es probable que las pérdidas
de la moneda común sigan siendo limitadas incluso si el BCE se apega a su
narrativa moderada. Varios responsables políticos del BCE, incluida la
presidenta Christine Lagarde, también pronunciarán discursos el jueves.
Mientras
tanto, los datos de Alemania mostraron que se espera que la confianza del
consumidor se deteriore aún más en diciembre. Además, Destatis informó que la
economía alemana se expandió un 2.5% anual en el tercer trimestre como se
esperaba.
EUR/USD Análisis Técnico
En
el gráfico de cuatro horas, el EUR/USD cotiza por encima del canal de regresión
descendente procedente del 9 de noviembre. El indicador del Índice de Fuerza
Relativa (RSI) en el mismo gráfico se mantiene cerca de 40, sugiriendo que los
vendedores se mantienen al margen por el momento.
Por
el lado positivo, la resistencia inicial se ubica en 1.1240 (SMA de 20
períodos) a la espera de 1.1300 (nivel psicológico, SMA de 50 períodos). Solo
un cierre diario por encima de este último nivel podría convencer a los
inversores de que el par se ha vuelto neutral en el corto plazo.
Los
soportes se ubican en 1.1200 (nivel psicológico), 1.1185 (mínimo de 2021) y
1.1140 (nivel estático, resistencia anterior).
|