Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones anotaron mejor octubre desde 2012 y superávit comercial fue de u$s1.601 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/11 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el décimo mes de 2021, Argentina registró un superávit comercial de u$s1.601 millones, según lo informado por el INDEC este martes. Las exportaciones anotaron su mejor octubre desde 2012, mientras que las importaciones fueron las más altas para este período desde 2017.

De acuerdo con los datos oficiales del instituto que dirige Marco Lavagna, en octubre el país vendió a otros países por un total de u$s6.848 millones, un 46,5% ( u$s2.174 millones) más que en el mismo mes de 2020.

Cafiero y Kulfas se reúnen con 50 pymes exportadoras para aumentar ventas con valor agregado

El incremento anual fue traccionado en primer lugar por un crecimiento del 73,7% ( u$s778 millones) en las exportaciones de productos primarios, principalmente de cereales.

También fue significativo el aporte de los envíos de manufacturas de origen industrial, que treparon un 56,8% ( u$s703 millones), impulsados por la performance de productos químicos, material de transporte terrestre y metales comunes y sus manufacturas.

En cuanto a las importaciones, el aumento respecto de octubre del año pasado fue del 31% (u$s1.243 millones) para ubicarse en los u$s5.247 millones.

El salto del 33,5% ( u$s559 millones) en las compras de bienes intermedios fue el principal factor explicativo del repunte en las importaciones. "Se distinguieron particularmente los suministros industriales elaborados no especificados en otras partidas, que reflejaron el mayor incremento de todos los rubros", detallaron desde el INDEC en su informe.

El organismo de estadísticas públicas puso énfasis también en el notable incremento de los costos de transporte internacional. En efecto, el valor del flete casi que se duplicó en el último año, a la vez que arrojó un alza del 51,8% contra octubre de 2019, cuando todavía no había pandemia. En particular, la tasa que más aumentó estuvo asociada con los productos chinos.

En cuanto a los socios comerciales, Brasil se mantuvo a la cabeza, siendo el principal destino de las exportaciones argentinas y el segundo proveedor de importaciones, detrás de China. En términos anuales, las ventas al país vecino crecieron 50,1%, contra una suba de las compras de apenas 13,1%, lo cual se tradujo en un saldo comercial superavitario de u$s115 millones.

El podio lo completaron China y Estados Unidos. Entre los principales destinos de las exportaciones también se destacaron, al igual que en meses previos, India, Chile, Vietnam y Países Bajos. Paralelamente, las importaciones desde Paraguay y Alemania volvieron a resaltar entre los primeros puestos.

Tanto las exportaciones como las importaciones se desaceleraron a mínimos desde junio. Sin embargo, las ventas externas siguen en récord de casi una década, a la vez que las compras se ubican en máximos desde 2017, cuando el gobierno de Mauricio Macri tenía muy pocas barreras arancelarias.

Con estos números, en el acumulado de 2021 Argentina exhibe un superávit comercial de u$s13.940 millones, el más elevado desde 2009.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET