Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vaca Muerta marcó otro récord en petróleo: más inversiones, y una preocupación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/11 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Sebastián D. Penellis - “La producción de petróleo desde reservorios shale es el principal tipo de extracción no convencional y, según las últimas mediciones (a septiembre), ya representa el 33,8% de la producción total del crudo en el país”, destacó el último informe sobre hidrocarburos elaborado por el Instituto de Energía, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral.

Según el Instituto que encabeza el ingeniero Roberto Carnicer, el shale de Vaca Muerta ha logrado que se igualen los valores de producción petrolera nacional de fines de 2019, antes de la pandemia. “El crecimiento se da principalmente por el aumento de la producción desde reservorios shale, que representa el 97% de la producción del petróleo no convencional, y del leve aporte del 3% desde reservorios tight”, indicó.

El estudio de la Austral precisó que la producción de petróleo total del país en septiembre fue de 84,73 millones de m3/día, 11% más que en el mismo mes del 2020, pero remarcó que en la Cuenca Neuquina el petróleo no convencional creció un 47% en un año.

La consultora Regional Investment Consulting (Ricsa) también confirmó el récord de producción. Según su último informe, la Argentina alcanzó un récord de 532.566 barriles diarios de petróleo en septiembre, su máximo valor desde marzo de 2020, cuando llegó a 528.782 barriles. Según Ricsa, Vaca Muerta resultó un 10% más que en agosto, alcanzando los 174.416 barriles diarios, representando un 33% del total nacional.

“En términos petroleros, de los cinco pozos más productivos del país, la empresa YPF S.A. ocupa el primer puesto, mientras que el segundo y tercer puesto corresponde a la empresa Exxonmobil”, sostuvo el reporte privado.

En el 2021 la petrolera YPF ya invirtió u$s1.250 millones en no convencionales y espera subir a u$s1.600 millones para el próximo año. Con ese dinero se estima podría aumentar la producción hasta un 30% en Vaca Muerta. El mes pasado YPF batió su récord de producción de shale oil al llegar a los 61.000 barriles de petróleo por día de la formación neuquina, aunque en total produjo más de 114.000.

Pero además, YPF rompió el récord de Vaca Muerta al perforar un pozo que tiene una rama lateral de 4.100 metros de extensión en la zona este de Loma Campana. La petrolera de bandera sumó casi 100 pozos nuevos en lo que va del año y pasó de realizar 104 etapas de fractura por mes en 2019 a 600 (de un total de 1.011), según el último relevamiento que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage.

Con este incremento de producción, una de las principales preocupaciones es la capacidad instalada para el transporte de petróleo. Fuentes del sector aseguran que en los últimos días por falta de obras en estaciones de bombeo se restringió hasta un 15% el ingreso del crudo al sistema de oleoductos de Oldeval. El crudo llega de Vaca Muerta a Puerto Rosales, en Bahía Blanca, y desde allí se bombea hasta a la refinería de YPF en La Plata, que a su vez despacha a la de PAE (Axion) en Campana, que procesa 88.000 barriles diarios, y a la de Raízen (Shell) en Dock Sud, que tiene capacidad para refinar 107.00 barriles.

Para evitar los cuellos de botella, Oldelval ya anunció una inversión de u$s50 millones para incrementar la capacidad de transporte de la producción de Vaca Muerta. “El objetivo de estas obras es ampliar la capacidad de transporte en el tramo que abastece a las refinerías ubicadas en la provincia de Buenos Aires y desde donde se exporta el petróleo crudo sobrante, para aumentar paulatinamente la capacidad de bombeo a 42.000m3/d hacia mediados de 2022”, explicó la compañía a cargo de la concesión de la red de ductos hasta 2025.

En Vaca Muerta la producción de petróleo de shale alcanzó los 27,69 MMm3/d, representando el 32,67% del total producido en el país y el 60,39% del total de la cuenca. Mientras el tight alcanzó los 0,88 MMm3/d, representando el 1,04% del total producido en el país y el 1,92% del total de la cuenca neuquina.

En el caso del gas, la producción de septiembre fue de 132,59 MMm3/día (miles de millones de metros cúbicos diarios), es decir, 8% más que en el mismo mes de 2020. De ese total, el shale gas fue de 68,29 MMm3/d, con un incremento del 31% frente a un año atrás, y ya representa el 51,5% del total país.

El gas no convencional de la formación de Vaca Muerta ya responde por el 73,82% del total de la cuenca neuquina. “Se observa la recuperación del Gas No Convencional producto del Plan GasAr, aunque la caída de la producción convencional no permite evidenciar una recuperación total de la producción”, indicó el análisis de Carnicer al que accedió Ámbito.

Otro que rompió récords históricos de producción fue Pampa Energía, que alcanzó un promedio de 9,3 millones m3/d de gas en septiembre.

De esa cifra, entre 1,8 y 2 millones se exportan a Chile por día en firme o interrumpibles. Además, la empresa precisó que ese mes alcanzaron la producción más alta en un día, que fue de 9,9 millones de metros cúbicos. Con el incentivo que generó el Plan Gas Ar Pampa ahora se prepara para inyectar 11 millones de m3/d a partir de mayo de 2022, con una inversión de hasta u$s190 millones anuales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET