Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria pyme alcanzó el 71,3% de capacidad instalada, uno de los niveles más altos en los últimos años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/11 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Lunes 22 - La producción de la industria pyme aumentó 14,2% en octubre en comparación al mismo mes de 2020 y 5,8% contra septiembre de este año, con ocho sectores en alza y tres en baja, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, el nivel de producción alcanzó una capacidad instalada del 71,3% en el décimo mes del año, uno de los niveles más altos de los últimos años, con sectores como como maderas y muebles que empiezan a estar al tope de lo que pueden producir habiendo usado en octubre el 86% de sus instalaciones.

En ese sentido, el informe destacó que el 62% de las pymes consultadas evaluó la situación actual de su empresa como "buena o muy buena" y que el 21,6% tiene pensado incrementar sus inversiones en los próximos dos meses.

Aún así, las 300 empresas consultadas para la elaboración del documento manifestaron que "siguen los problemas de abastecimiento de insumos", ya que hay productos que los proveedores "no entregan" pese a que "las ventas crecen".

En comparación a octubre de 2019 el nivel de producción creció 9,8% y en el acumulado de los primeros diez meses del año la industria pyme acumuló un alza de 23,3% frente a iguales meses de 2020 y de 1,4% frente a los mismos meses de 2019.

Los sectores más destacados

Uno de los sectores que más creció en estos meses fue el de "Papel, cartón, edición e impresión" que en octubre el sector creció 60,9% anual y 52,4% frente a octubre de 2019, con un acumulado en el año de 25,4% de crecimiento frente a los mismos meses de 2020 y 8,6% superior a 2019.

También se vio un fuerte incremento en los rubros de "Indumentaria y textil", donde la producción creció 42,7% anual y 17,3% mensual a precios constantes, y un 29,3% más que igual mes de 2019 gracias al empuje que dieron el regreso de la escolaridad, las fiestas, los eventos y la reapertura sin límite de aforos en bares, boliches y oficinas

En cuanto a "Material de transporte", la producción subió 11,2% anual en octubre y 5,7% frente al mismo mes de 2019, mientras que en el acumulado del año se ubica 26,2% por encima de igual período del año pasado y 2,8% debajo de 2019.

"El sector -detalló el informe de CAME- produjo con el 69,4% de su capacidad instalada en octubre. Con muy poca competencia extranjera en este rubro, las empresas sostienen que la reactivación que se ve en el mercado les está abriendo nuevas oportunidades de negocios".

Por último, la producción de "Maderas y muebles" creció 16,7% anual y 11,4% comparado con octubre de 2019, y si bien en el acumulado del año todavía está 6,6% debajo de 2019, sí está 19% por encima de 2020.

"La falta de insumos y también de personal capacitado que ayude en fábrica están generando cuellos de botella", apuntó CAME.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET