El
nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un
aumento de 2,8% en octubre respecto del mes anterior, según informó hoy el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A su vez, el IPIM
acumuló 43,8% en los primeros diez meses del año y una suba interanual de
56,4%.
Según
el informe del
Indec, este incremento se debió a la suba en los productos nacionales (2,9%) y
de en los productos importados (2,3%). A su vez, avanzaron los productos
primarios (2,8%) y los productos manufacturados (2,8%) y la energía eléctrica
(9,2%).
Las
subcategorías que registraron el mayor crecimiento intermensual, superando el
índice general, fueron Otros medios de transporte (7,8%), Prendas de materiales
textiles (5,1%), Productos de minerales no metálicos (3,8%), Papel y productos
de papel (3,7%) y Equipos para medicina e instrumentos de medición (3,7%).
Por
otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por
mayor (IPIB) mostró un aumento de 2,9% en el mismo período. En este caso, se
dio por la suba de 2,9% en los productos nacionales y de 2,3% en los productos
importados.
Por
último, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP)
registró un incremento de 2,8% en el mismo período por tercer mes consecutivo,
como consecuencia del incremento de 2,3% en los productos primarios y de
3% en los productos manufacturados y energía eléctrica.
De
esta manera, el Indec completó la difusión de los registros vinculados a la
variación de precios de junio. La semana pasada, el organismo censor anunció
que la inflación del
mes pasado fue de 3,5%.
|