Para
las empresas argentinas con impronta exportadora, el mercado chino, genera un
atractivo como ningún otro. Sin embargo, el deseo de llegar a las góndolas del
país asiático muchas veces queda paralizado por la lejanía, tanto en kilómetros
como cultural. Cómo posicionarse en una plaza tan distinta a las tradicionales,
es la pregunta que se hacen las compañías locales de todos los sectores y
tamaños.
En
ese marco, ICBC Mall
China aparece como una solución: el
marketplace del banco chino ICBC que tiene 160 millones de
usuarios registrados y donde en promedio, 7 millones de personas compran en
forma mensual. Las empresas locales, en plena pandemia, tuvieron
una buena noticia para ir a la conquista del gigante asiático: en el año 2020
ICBC Argentina se sumó a esta iniciativa creando el Pabellón Argentino dentro
de ICBC Mall China.
El
marketplace, utilizado por numerosas firmas, no solo permite posicionar
productos en China, sino que llegan con un valor institucional por el peso de
ICBC en ese país.
Entre
las empresas que utilizaron con éxito esta herramienta aparece la Bodega Colomé, ubicada en Salta. Esta bodega, la más
antigua de Argentina que está hoy en funcionamiento, se fundó en 1831 y se
destaca por sus vinos de altura, con su etiqueta insignia que indica la altura
máxima de 3.111 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Fanny
Villamayor, desarrolladora de negocio explicó: “La herramienta que hoy nos
posibilita ICBC Mall es poder mostrar desde una localidad en Colomé los vinos
de altura directamente a la mesa de un consumidor chino”. “Cuando uno opera con
mercados tan diferentes, tan poco tradicionales como lo es China, ese lazo o
ese puente es lo que nos da la confianza y la solidez para poder tomar la
herramienta Comex como algo importante para nuestro desarrollo”, afirmó.
Principalmente,
el banco establece un puente. En ese sentido, ICBC Mall China
es uno de los eslabones clave de la estrategia de Comercio Exterior de
ICBC, área en la que es líder. También se integra con
ICBC Multipay Comercio Exterior, una plataforma que permite operar 100% online,
y con ICBC Business MatchMaker, que abre a las empresas argentinas contactos
con potenciales contrapartes en el mercado chino.
“ICBC
Mall le dio la oportunidad a los argentinos que estábamos en China de poder
visibilizar el producto y mostrarlo de una manera totalmente diferente”, sostuvo Fanny Villamayor en relación a su experiencia con
ICBC. “Poder hacerlo desde el encuadre del banco le da un valor institucional.
El interlocutor que se sienta en una ronda de negocios sabe que ofreces un
producto serio y de buen nivel”, añadió.
Actualmente, ICBC es el
único banco que ofrece un canal de e-commerce que conecta a las
empresas exportadoras con el mercado chino. En ese marco facilita
distintas actividades de promoción, como cupones de descuentos en fechas
importantes para el mercado chino, posters digitales en las sucursales de ICBC
China o notas sobre los productos argentinos dentro de los canales de ICBC
China. “Se trata de aprovechar la plataforma como una vidriera al
mundo y poder mostrar el producto en todas sus gamas”, dijo la ejecutiva de
Colomé.
“Es
una experiencia muy enriquecedora: uno aprende y se amolda a lo que el mercado
asiático necesita. No solo en la impronta e imagen de marca, sino también en la
forma de comercializar”, concluyó Villamayor.
|